European Software Institute (ESI), entidad integrada en la corporación tecnológica Tecnalia, ha iniciado los trabajos del denominado Proyecto Fabic, que tiene como objetivo el desarrollo de unos módulos de software y un know-how que permitan reducir entre un 5 y un 15% los costes del proceso de planificación y gestión de la fabricación de bienes de equipo, así como incrementar su productividad entre un 10 y un 15%. El proyecto pretende, además, mejorar la competitividad de las organizaciones y reutilizar los módulos obtenidos en productos para las compañías del sector. En esta iniciativa colaboran con ESI las empresas dedicadas a la producción de bienes de equipo no estandarizables Brunnschweiler y Baltogar, así como la consultora AvanGroup, que aplicarán la tecnología Model Driven Architecture (MDA).
Inetum garantiza un despliegue de la solución en tiempo récord y a un coste bajo a empresas de tamaño medio que tengan una facturación de a partir de 30 millones de euros.
Durante el último año, las empresas han adoptado un modelo de trabajo híbrido, acelerando el uso de soluciones SaaS en el entorno de trabajo. Un caso claro es el crecimiento experimentado por Office 365 como herramienta de productividad y colaboración. Su adopción ha generado beneficios para el negocio en términos de ubicuidad de acceso y disponibilidad. Ahora que estas soluciones son parte del entorno tecnológico del empleado, las empresas comienzan a cuestionarse cuál es el control que tienen sobre la recuperación y seguridad de los datos.