Federico Flórez, Director general de Sistemas de Información del Grupo Ferrovial

"El CIO debe facilitar que la tecnología suponga una ventaja competitiva para el negocio"

¿Cuáles son los mayores retos a los que se ha tenido que enfrentar como CIO de Ferrovial?
- Implantar un plan estratégico de sistemas global, buscando sinergias, lanzando proyectos críticos y externalizando procesos es complejo, porque requiere un cambio cultural y tiene riesgos. Si bien, lo estamos haciendo con el criterio y metodologías adecuadas y estamos coordinando la innovación en el grupo como programa estratégico que permite a Ferrovial proponer soluciones diferenciales para nuestros clientes.

¿Cuál es el papel que tiene que desempeñar un CIO dentro de la organización?
- El CIO debe facilitar que la tecnología suponga una ventaja competitiva para el negocio, implantando soluciones que lo diferencien frente a su competencia y facilitando que la innovación permita mejorar el negocio de forma continua. También, debe soportar los procesos de negocio con tecnología y con los controles adecuados en cada caso.

¿Cree que los CIO tienen que ser cada vez más directivos que gestores TIC dentro de la empresa?
- Los CIO deben tener un conocimiento de la tecnología y del negocio al mismo tiempo. Son gestores de personas y proyectos, pero también directivos en la toma de decisiones y en que la estrategia tecnológica de la compañía se implante de acuerdo a la estrategia del negocio.

¿La dirección está cada vez más mentalizada del papel que tienen que desempeñar las TIC dentro de la compañía?
- Nuestros servicios a los clientes dependen cada vez más de la tecnología. Podemos ofrecer nuevas formas de negocio y todo el grupo piensa que la innovación es clave para el futuro de la compañía y la tecnología es un facilitador para conseguirlo.

¿Cuál es la inversión que realiza Ferrovial en materia TIC?
- Nuestra inversión en nuevos proyectos e innovación es creciente cada año e intentamos que el coste operativo sea menor, externalizando procesos y mejorándolos.

¿La externalización también se ha convertido en una operativa TIC dentro de Ferrovial?
- Sí, decidimos hace tres años, que aquellos procesos que no fueran claves para nosotros, y para los que encontrásemos una mejor solución externa, los externalizaríamos, y así estamos procediendo. Hemos externalizado la infraestructura, las comunicaciones, y estamos utilizando soluciones SaaS en recursos humanos y en compras.

¿Cómo ve el papel que España jugará en el mundo de las TIC en un futuro próximo?
- Es complejo hacer una previsión, si bien pienso que la estrategia de externalizar, en la forma que sea, puede llevar a utilizar más servicios externos que locales de España y, por tanto, hemos de intentar proveer soluciones de nicho en ciertos segmentos de negocio o buscar especializarnos en subprocesos de procesos externalizados.

ComputerWorld cumple 30 años este 2011. ¿Puede valorar el papel que ha tenido y tiene este medio de comunicación especializado en el sector TIC?
- Para mí, que llevo más de 20 años trabajando en este sector, ha sido un referente de opinión, actualización y formación. No he dejado nunca de leerlo y os felicito porque habéis gestionado con rigor el estado de la tecnología en nuestro país y os habéis ganado el prestigio.

Contenidos Patrocinados

Webinars

 
Cobertura de nuestros encuentros
 
 
 
 
Lee aquí nuestra revista de canal

DealerWorld Digital

 

 



Servicios que marcan la diferencia

Forma parte de nuestra comunidad

 

¿Te interesan nuestras conferencias?