Acuerdo del COIT y el Mobile World Capital Barcelona para promover la profesión de telecomunicación
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de nueve universidades, se ha presentado en el Mobile World Congress que se celebra esta semana en Barcelona.

Mobile World Capital Barcelona, a través de la iniciativa del Observatorio Nacional 5G desarrollada con la colaboración de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha presentado esta mañana el acuerdo de colaboración con el Plan de Promoción de los Estudios de Telecomunicación (PPET), proyecto financiado por el programa UNICO I+D, que recibe fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto, coordinado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), en el que participan un total de 9 universidades y 3 centros de investigación, tiene como objetivo promover las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para afrontar los retos tecnológicos del país, con especial atención a los estudios de ingeniería de telecomunicación.
España es un país con un ecosistema empresarial muy cercano a los centros de innovación y con grandes oportunidades para que el talento se desarrolle y contribuya a que esta tecnología punta, aporte soluciones a la ciudadanía. Para ello, durante el MWC Barcelona 23 se están llevando a cabo reuniones de trabajo para trazar una hoja de ruta con diferentes acciones encaminadas a cumplir esta meta.
En la presentación del acuerdo han participado, por parte de Mobile World Capital Barcelona, Eduard Martín, CIO de Mobile World Capital Barcelona y director del Observatorio Nacional 5G y Federico Ruiz, responsable del Observatorio Nacional 5G. Por parte del COIT, Juan Carlos López, vicedecano del colegio; y Mónica Navarro, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación del CTTC.