Akamai lanza un nuevo porfolio en la nube tras la compra de Linode
La compañía lanza una herramienta en el extremo y en la nube distribuida para computación, seguridad y distribución de contenido.

El proveedor norteamericano de servicios de distribución de contenidos (CDN, por sus siglas inglesas) Akamai ha dado una vuelta de tuerca a su porfolio y estrategia desde que adquiriera Linode, empresa de servicios de cloud computing en febrero por unos 800 millones de dólares. Con la compra fusionaba una de las plataformas IaaS aspiraba a proporcionar a las compañías una plataforma más fácil de desarrollor y masivamente distribuida para construir, ejecutar y asegurar las aplicaciones.
Ahora, la tecnológica ha lanzado Akamai Connected Cloud, una herramienta en el extremo y en la nube distribuida para computación, seguridad y distribución de contenido que, según sus palabras, mantiene las aplicaciones y experiencias más cerca del usuario y lejos de las amenazas.
Con el anuncio, Akamai lanza tres nuevos centros core de cloud computing –que se suman a los 11 que ya tiene– en Europa y Estados Unidos. Se espera que estén activos a finales de 2023 e incluirán los servicios de Linode. También se convertirán en el modelo para otras 10 ubicaciones adicionales que la empresa planea desplegar por todo el globo a lo largo del año.
Asimismo, la organización ha identificado más de 50 ciudades en las que planea empezar a desplegar centros distribuidos este año con el objetivo de llevar las capacidades básicas de cloud computing a ubicaciones de difícil acceso que actualmente carecen de los servicios de los proveedores en la nube tradicionales.
“La posición de Akamai en el edge nos permite escalar el contenido y las experiencias digitales a los usuarios”, ha dicho Tom Leighton, cofundador y director ejecutivo de la multinacional. “También la ciberseguridad. Estamos creando la nube que necesita la próxima década”.