Bruselas, a la caza de un nuevo centenar de ‘unicornios’ digitales
La Comisión Europea ha lanzado una nueva iniciativa para ayudar a un total de 100 unicornios a escalar con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos verdes y digitales del bloque de los Veintisiete.
- Jordi Romero (Factorial), tras la designación de unicornio: “Nuestro objetivo es triplicar los ingresos”
- El unicornio Wallbox despedirá a 156 empleados en España
- 'Locos divinos': ¿Qué tienen los 'superfounders' de los unicornios españoles que los llevan al éxito?
- La creación global de nuevos unicornios de ciberseguridad podría alcanzar máximos históricos en este año
- Unicornios españoles salen airosos en la primera mitad del año pese a la incertidumbre

Bruselas tiene claro cuáles son sus objetivos y no duda en aplicar las medidas necesarias para acometerlos. De hecho, la Comisión Europa ha lanzado recientemente una nueva iniciativa con el firme propósito de ayudar a un centenar de unicornios a escalar el negocio para convertirse en los próximos campeones de la tecnología profunda en el Viejo Continente. Un proyecto con el que, además, pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos verdes y digitales del bloque de los Veintisiete. El término unicornio hace referencia a aquellas nuevas empresas valoradas en más de mil millones de dólares, mientras que las compañías especializadas en tecnología profunda son aquellas corporaciones que se enfocan en desarrollos científicos o de ingeniería punteros y de vanguardia.
En este sentido, la iniciativa EIC Scale Up 100 identificará y apoyará el crecimiento de un centenar de empresas europeas de tecnología profunda prometedoras con el potencial de convertirse en unicornios. Así lo han avanzado fuentes institucionales a través de un comunicado oficial. Según la información ofrecida, se seleccionarán nuevas empresas en áreas que contribuyan a la transición verde y digital de Europa, como la sostenibilidad, la digitalización y la vertical salud. Las nuevas empresas seleccionadas también recibirán la ayuda de un grupo bautizado como EIC Scaling Club, conformado por 100 inversores, incluidos grupos de capital riesgo, crecimiento y fondos gubernamentales; 100 empresas con unidades de innovación; y, además, 100 mentores independientes.
La iniciativa, a grandes rasgos, tiene como propósito principal ayudar a las nuevas empresas a impulsar su valoración anualmente en un 40%, promover nuevas inversiones, asociaciones y empleos, y contribuir a mejorar en un 50% dichos parámetros para las 20 empresas con mejor desempeño a dos años vista.