BT anuncia el despido de 55.000 personas para el final de la década
Tras presentar unos resultados decepcionantes de su último ejercicio fiscal, el operador británico adelantó una simplificación de su estructura que afectará al 42% de su plantilla.
- Vodafone despedirá a 11.000 trabajadores en tres años y revisará su estrategia en España
- Cognizant anuncia el despido de 3.500 empleados
- Dropbox despide al 16% de su fuerza laboral con el objetivo de reorganizarse en inteligencia artificial
- Accenture despedirá a 19.000 personas para reducir costes en medio de la incertidumbre económica

Siguiendo los pasos de Vodafone, que anunció esta semana el despido de 11.000 empleados en tres años, el operador británico BT se ha sumado a la medida y adelantó un recorte de 55.000 puestos de trabajo para el final de la década, lo que representa el 42% de su plantilla a nivel global.
La drástica medida fue anunciada tras la presentación de los resultados financieros correspondientes al último ejercicio fiscal de la telco, que registró ingresos por 20.700 millones de libras, un 1% menos que en el período anterior. Su deuda, en tanto, ha aumentado de 12.200 a 13.500 millones de libras, producto de las contribuciones a los planes de pensiones de sus trabajadores.
Los despidos, que suponen el mayor ajuste realizado por BT desde que se privatizó en los 80, forman parte de una nueva estrategia de simplificación de su estructura, con su consecuente reducción de costes, para afrontar los cambios en el mercado. Philip Jansen, consejero delegado de BT, señaló que “la nueva BT será más ágil, con un futuro más brillante”. Ante la noticia, las acciones de BT registraron una caída del 5% en la Bolsa.