Dell cierra sus oficinas y cesa todas sus operaciones en Rusia
Tras la invasión a Ucrania en febrero, la tecnológica había suspendido sus ventas y servicios de soporte en Rusia, Bielorrusia y las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk.
- Cisco pone fin a sus operaciones en Rusia
- Fuga de cerebros TI: los estragos de la invasión de Ucrania por parte de Rusia
- Intel, la última tecnológica que suspende negocios en Rusia
- Microsoft, Samsung y PayPal también suspenden sus servicios en Rusia
- Las grandes tecnológicas dan la espalda a Rusia por la invasión de Ucrania

Después de suspender las ventas y los servicios de soporte en Rusia tras la invasión a Ucrania el pasado febrero, Dell se suma a otras empresas del sector y ha anunciado el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en ese país.
El portavoz de Dell, Mike Siemienas, explicó que "ya en febrero tomamos la decisión de no vender, dar servicio o soporte a productos en Rusia, Bielorrusia y las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, además de la ya embargada Crimea".
Esta decisión se tomó con el objetivo de monitorear el avance de la guerra, sin embargo, a mediados de agosto la tecnológica determinó cesar sus operaciones por completo, desvinculando a toda su plantilla en Rusia.
El ministro de Industria ruso salió al paso del anuncio de Dell y comentó el pasado viernes que se encuentra monitoreando la situación de los trabajadores de la compañía. "Según nuestros datos, la gran mayoría de los especialistas de los centros de I+D e ingenieros de apoyo de Dell en San Petersburgo y Moscú ya han recibido ofertas de trabajo con salarios competitivos de los productores rusos", señaló.