El número de 'startups' en España crece un 3% y supera las 23.300
Un estudio realizado por Informa D&B detectó que este tipo de empresas tienen una tasa de supervivencia casi un 20% mayor al resto.
- Crowdcube y Tech Barcelona se unen para impulsar nuevas formas de financiación a 'startups'
- OKR, la metodología que utiliza Sngular para acelerar la innovación en startups y empresas
- El Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia ha comenzado a operar con más de 40 startups
- Google y Goldman Sachs se unen con Infobip para apoyar startups en el Silicon Valley europeo
- La ola de despidos llega a las startups: 77.000 empleados fueron despedidos en 2022

A pesar de la pandemia y de sus coletazos económicos, las empresas emergentes de ámbito tecnológico no se repliegan. Por el contrario, el número de startups en España ha crecido un 3% y alcanzan en la actualidad la cifra de 23.383, equivalentes a un 4% del total de empresas activas entre 2016 y 2021, según publica un estudio de Informa D&B.
Además, Nathalie Gianese, directora de Estudios de la consultora, destacó que la tasa de supervivencia de las startups es de un 92%, mientras que la del resto es del 73%, es decir, un 19% mayor, “desmintiendo la creencia de que tienen mayor riesgo”.
Lo anterior también se demuestra en que el 63% de las startups tiene un riesgo bajo o medio bajo de cerrar en el próximo año, cifra que es de un 73% en el caso del resto de las empresas.
¿Dónde están las startups?
La Comunidad de Madrid es la que acumula el mayor número de startups en el país, con un 27% del total, seguida de Cataluña (23%) y Andalucía (12%). Entre estas tres comunidades, suman el 62% de la oferta de startups a nivel nacional.
Sin embargo, esto no quiere decir que las startups nazcan ahí. El poder tractor de Madrid, Barcelona y ciudades de Andalucía como Málaga y Sevilla atrae a los equipos que buscan un ecosistema estable y un gran pool de clientes, sin embargo, La Rioja es la comunidad que más startups genera, con un 14%. Le siguen Canarias y Navarra, ambas con un 7%.