La demanda de Estados Unidos contra Google podría cambiar el negocio de la tecnología publicitaria
Si la denuncia prospera, “los anunciantes y editores podrían tener más influencia con más opciones y nuevos jugadores en expansión”.

La demanda interpuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Google por prácticas monopolísticas en su negocio de tecnología publicitaria puede ayudar a su competencia más directa, aunque deja un futuro incierto para los propios editores y anunciantes, según publica Reuters. El organismo ha instado esta semana a la tecnológica a vender esta unidad, concretamente el producto Google Ad Manager, que generó el 12% de sus ingresos en 2021.
Si la denuncia prospera, “los anunciantes y editores podrían tener más influencia con más opciones y nuevos jugadores en expansión”, asegura el experto Neil Begley a la agencia de noticia. Por ejemplo, Apple está tratando de desarrollar su negocio publicitario, con el foco en la privacidad, y podría resultar ganador inesperado de esta batalla legal. “Apple tiene la capacidad de ser una nueva fuerza dominante en este segmento porque recaba datos a través de sus dispositivos telefónicos, su navegador Safari y la distribución de aplicaciones en su marketplace”.
Los competidores de Google están creando cada vez más productos que venden espacios publicitarios. “Si la compañía se ve obligada a deshacerse de las herramientas que sirven a los editores, beneficiaría no solo a Apple, sino también a Xandr –propiedad de Microsoft–. Con más opciones, estos obtendrán más transparencia y podrían acabar pagando menos por las tarifas”, dice Paul Bannister, director de estrategia de CafeMedia. “Este podría ser el comienzo de cambios serios en el modelo comercial de Google”.