La empresa taiwanesa de 'chips' ASE construirá una fábrica inteligente para enfrentar la escasez de talento
La compañía, que se dedica al testeo y empaquetado de semiconductores, será la primera en desplegar una red 5G mmWave NR-DC standalone en sus instalaciones para hacer la automatización más rápida, estable y eficiente.
- La carrera de Huawei para crear una cadena de producción de 'chips' sin Estados Unidos
- Efectos de la política 'cero COVID' en China: más de 3.400 empresas del sector de los chips han cerrado
- La presidenta de Taiwán advierte que la industria de los chips se enfrenta a retos "volátiles"
- Estados Unidos abre líneas de diálogo con Taiwán y reaviva la cuestión de los chips
- La crisis de los semiconductores, el reflejo de una globalización que se resquebraja

La dificultad para encontrar talento especializado en la industria de los semiconductores, sumado a una mayor demanda de chips a nivel global, están generando que las empresas productoras de esta tecnología busquen distintas formas de hacer más eficiente su manufactura. Es el caso de la taiwanesa ASE, dedicada al testeo y empaquetado de chips, que ha anunciado la construcción de una fábrica inteligente, en lo que es el impulso más reciente de la compañía por automatizar sus procesos.
Según Reuters, esta nueva fábrica ubicada en Kaohsiung estará equipada con el sistema Snapdragon de la empresa estadounidense Qualcomm y será la primera a nivel mundial en desplegar una red 5G mmWave NR-DC (new radio-dual connectivity) standalone. Esto permitirá a ASE tener procesos más rápidos, estables y eficientes.
En un comunicado, el director ejecutivo de ASE, Tien Wu, expresó que "esperamos predicar con el ejemplo e inspirar a más actores de la industria para que contribuyan a la construcción de un clúster mundial de fabricación y equipamiento inteligente y resistente".
La compañía, que es proveedora de Apple, comenzó en 2015 su camino hacia la automatización, como una forma de contrarrestar la escasez de talento en el sector de los semiconductores. El esfuerzo ha sido enorme: ya cuentan con 27 fábricas inteligentes en Taiwán y planean abrir 10 más para fin de año.