Los servicios de operación remota a través de la realidad aumentada ganan peso en la Industria
Así lo ha demostrado Telefónica Tech junto a TeamViewer al desarrollar un servicio que conecta a expertos y técnicos sobre el terreno para proporcionar asistencia remota en tiempo real a través de dispositivos inteligentes.
- Este será el impacto de la realidad aumentada y virtual en la economía y en los empleos
- La adopción empresarial de la realidad aumentada crece a un ritmo del 66%
- La industria 4.0 avanza: un 72% de las fábricas está adoptando estrategias de IoT
- Carme Artigas: “La clave de la recuperación española y europea pasa por la digitalización de la industria”
- El empleo en la industria TI es el mejor pagado en España

Agilizar procesos, aumentar la productividad y disminuir los riesgos sobre el terreno de trabajo. Estas son solo algunas de las ventajas que brindan los servicios de operación remota a través de la realidad aumentada en el sector industrial. Una tendencia que está cogiendo peso. Así lo ha demostrado Telefónica Tech junto a TeamViewer al desarrollar un servicio de estas características que permite conectar a distancia a expertos con técnicos sobre el terreno para proporcionarles asistencia en tiempo real a través de dispositivos inteligentes como gafas, teléfonos inteligentes o tabletas. En este contexto, Andrés Escribano, director de nuevos negocios e industria 4.0 de Telefónica Tech, explica: “La Industria necesita implantar soluciones tecnológicas que les permitan obtener respuestas en tiempo real para reducir al máximo el tiempo de inactividad de las máquinas y, en consecuencia, el impacto económico del parón de actividad. Con este nuevo servicio, basado en realidad aumentada, el sector podrá optimizar sus procesos, potenciar la formación constante entre experto y técnico, y contribuir al desarrollo sostenible”.
Sobre el nuevo servicio
Esta nueva iniciativa hace posible que el experto a distancia vea lo mismo que el técnico sobre el terreno a través de una videollamada en directo y le pueda proporcionar las indicaciones necesarias para resolver el problema sobre la pantalla gracias a los avances de la realidad aumentada. Con este servicio las empresas podrán agilizar hasta en un 25% los procesos de fabricación y reducir hasta en un 50% los errores, así como aumentar la productividad, acortar los tiempos de inactividad de las máquinas y disminuir los costes de desplazamiento y la huella de carbono.
El servicio de operación remota está diseñado también para que los técnicos puedan realizar tareas de montaje, mantenimiento, reparación y revisión mediante la realidad aumentada visualizando de forma virtual los flujos de trabajo paso a paso, los manuales y las guías con instrucciones detalladas. De esta forma, los procesos de inspección y mantenimiento son más eficientes porque el experto envía la información en tiempo real minimizando las interrupciones y porque la documentación es más precisa al evitar posibles errores manuales.
Optimizar y digitalizar, aspectos clave
El servicio supone dar un paso adelante para ayudar a las empresas a optimizar y digitalizar los procesos logísticos y de preparación de pedidos. Así, a través de dispositivos inteligentes, los operarios pueden visualizar de forma gráfica las instrucciones necesarias para elaborar los pedidos (número de estantería, la ubicación, imágenes de los productos…) y ser guiados para su consecución. En este caso, el servicio logra aumentar la eficiencia y la productividad en un 10% y un 15% respectivamente, y obtener una tasa de error casi nula en el proceso de preparación de pedidos al reforzar la fiabilidad y la precisión en los flujos de trabajo.