Ludovic Pech asumirá como CEO de Orange España a la espera de su fusión con MásMóvil
El antiguo CFO reemplazará a Jean-François Fallacher, quien pasará a ser responsable de la compañía en Francia.
- Vodafone, DT, Telefónica y Orange preparan el lanzamiento de la 'supercookie' de las telcos
- Última subasta 5G: Telefónica, Vodafone y Orange pujarán, MásMóvil se descarta
- Orange y MásMóvil sellan la fusión entre ambas operadoras en España
- Repercusiones de la fusión de Orange y MásMóvil en el mercado español

Es un año de cambios para Orange. Mientras espera la revisión por parte de la Comisión Europea de su fusión con MásMóvil, con la que se constituiría una joint venture, la cúpula de la telco francesa experimenta movimientos. Así lo anunció ayer la operadora, confirmando que Ludovic Pech, antiguo director financiero en Oriente Medio y África, pasará a ser CEO de Orange España a partir de abril de este año.
Pendientes de la aprobación de una de las mayores operaciones del sector de las telecomunicaciones, Pech reemplazará en el cargo a Jean-François Fallacher, quien se había desempeñado como responsable del negocio español desde septiembre de 2020 y quien ahora liderará Orange Francia.
No obstante, Fallacher seguirá presente en España como miembro de su consejo de administración y supervisando la constitución de la joint venture con MásMóvil. Una vez aprobada la fusión, la nueva organización tendrá a Pech como CFO y a Meinrad Spenger, actual consejero delegado de MásMóvil, como CEO.
Ambas compañías se mantienen a la espera de que la Comisión Europea les avise en estos días que pueden presentar la notificación oficial de su fusión, luego de que el año pasado presentaran una prenotificación y respondieran a todos los pedidos de información que ha solicitado el organismo.
En una primera fase de revisión, que tardaría unos dos a tres meses, la Comisión puede aprobar o rechazar la fusión o, en el caso más probable, iniciar una segunda fase de revisión en profundidad que plantee remedies.