PayPal cierra enero con el despido de 2.000 empleados
El 7% de la plantilla de la empresa de pagos digitales se ha sumado a los más de 70.000 trabajadores del sector tecnológico que han perdido sus puestos de trabajo en el primer mes de 2023.
- Enero se salda con más de 70.000 despidos en el sector tecnológico, casi la mitad que en todo 2022
- Philips y Glovo engrosan la lista de despidos tecnológicos en 2023
- Microsoft sobre los despidos: "No van a impactar en la construcción de centros de datos ni ahora ni en un futuro"
- IBM se convierte en la nueva víctima de la ola de despidos y recorta 3.900 empleos
- Twitter despide al 83% de su plantilla en España y se queda con cinco trabajadores

Los despidos masivos han sido la tónica en el sector tecnológico en los últimos meses, y enero se ha saldado como el peor de todos, sumando más recortes que en cualquier mes de la pandemia y casi la mitad que en todo 2022. PayPal ha sido la última en sumarse a la ola masiva de despidos de la tecnológicas, justo al cierre del mes, anunciando el recorte de un 7% de su plantilla, unos 2.000 empleados.
Así lo confirmó Dan Schulman, presidente y CEO de la compañía, en un comunicado dirigido a los empleados. En él señaló que “estas reducciones se producirán en las próximas semanas, y algunas organizaciones se verán más afectadas que otras”.
Asimismo, adelantó que “trataremos a nuestros compañeros salientes con el máximo respeto y empatía, les ofreceremos paquetes generosos, realizaremos consultas cuando sea necesario y les apoyaremos en sus transiciones. Quiero expresar mi agradecimiento personal por las importantes contribuciones que han hecho a PayPal”.
“El cambio puede ser difícil, sobre todo cuando incluye la marcha de colegas y amigos valiosos. Lo afrontaremos juntos, aprovechando la escala sin precedentes de nuestra plataforma global, las inversiones estratégicas que hemos realizado para reforzar nuestras capacidades básicas y la confianza y lealtad de nuestros clientes”, expresó.
PayPal es la última tecnológica en anunciar despidos masivos dentro de su organización, en medio de un terremoto que ha removido a la industria y que deriva de la baja en los ingresos que todas han reportado en los últimos meses. Los despidos también vienen a mostrar cómo estas empresas pretenden entrar en este 2023: con cautela y precaución ante la incertidumbre económica que les espera.
“Este será un período difícil para nuestra comunidad, pero estoy seguro de que lo superaremos juntos con compasión por los demás, nuestros valores en primer plano y un compromiso compartido con el futuro de PayPal”, concluyó Schulman.