Twitter da un giro y podría cerrar un acuerdo de compra con Musk de forma inminente
Las dos partes se reunieron el domingo y estarían cerca de llegar a un acuerdo, diez días después de la oferta por 43.000 millones de dólares del multimillonario para hacerse con la totalidad de la red social.
- Musk sube su apuesta: asegura fondos por 46.500 millones de dólares y explora una OPA a Twitter
- Musk publica un críptico mensaje tras el rechazo a su oferta de compra de Twitter
- Lo que esconde el culebrón Musk: preocupación sobre la rentabilidad futura de Twitter
- Twitter trata de frenar una OPA hostil de Elon Musk
- Elon Musk quiere comprar Twitter por 43.000 millones de dólares

En un inesperado giro, el CEO de Tesla, Elon Musk, y la junta directiva de Twitter se reunieron el domingo para mantener conversaciones en torno a la compra de la red social por parte del multimillonario y estarían cerca de llegar a un acuerdo de forma inminente. Fuentes afirman que el anuncio se podría dar este lunes.
Esto sucede a sólo diez días del inicio de un tira y afloja entre ambas partes, que comenzó con los 43.000 millones de dólares ofrecidos por Musk para comprar la totalidad de la red social y que siguió con el rechazo de la junta directiva a la oferta, activando un mecanismo de protección llamado poison pill (“píldora venenosa”) que evitaba que el empresario tecnológico se hiciera con más del 15% de las acciones de la empresa. Actualmente, Musk cuenta con una participación del 9%.
Según publica el medio norteamericano Wall Street Journal, las reuniones se llevaron a cabo este domingo y se alargaron hasta altas horas de la madrugada del lunes. En la conversación se discutieron algunos detalles del acuerdo, como el calendario de un posible acuerdo y las tasas a pagar en caso de que se cayeran las negociaciones.
El jueves, el fundador de SpaceX anunció el jueves pasado que había conseguido aumentar los fondos de la oferta a 46.500 millones de dólares y que estaba considerando una OPA para comprar Twitter directamente a sus accionistas. De hecho, el viernes se reunió en privado con algunos de ellos para presentarles su plan.
A través de la misma red social que quiere comprar, Musk ha revelado algunas de las medidas que tomaría en caso de hacerse con la empresa, con el objetivo de solucionar los problemas de libertad de expresión que asegura que sufre Twitter. Entre ellas se encuentra reducir la publicidad y aumentar la cantidad de caracteres por tuit.