La telco española también ha anunciado la apertura de un nuevo centro tecnológico que busca inspirar a las empresas a embarcarse en proyectos de innovación.
Anne Matsuura, directora de Aplicaciones y Arquitecturas Cuánticas en Intel, descifra las claves del Intel Quantum SDK, una ‘stack’ completa de computación cuántica en simulación que ofrece un entorno de desarrollo personalizable.
Huawei y Fundingbox refrendan un acuerdo de colaboración en el marco del MWC para acelerar las oportunidades de negocio y crecimiento global de las “startups innovadoras españolas”.
El presidente de Carrier BG de la multinacional de origen chino, Li Peng, inauguró el Foro del Día 0 del MWC con una apuesta en firme por la tecnología 5G como palanca para potenciar "un mundo de banda ultraancha, verde e inteligente".
Chema Alonso, chief digital officer del operador español, anuncia el lanzamiento del Early Adapters Programme para poner en marcha la iniciativa de redes programables GSMA Open Gateway en la empresa.
La tecnológica se vale de Azure y de su gran inversión en ChatGPT para lanzar dos nuevos servicios para la administración de redes de telecomunicaciones.
Los anuncios de Dell en el Mobile World Congress de Barcelona incluyen nuevos servidores especializados en ‘edge’ y asociaciones con proveedores de ‘hardware’ y servicios de red 5G.
La telco que capitanea Álvarez-Pallete mejora las ventas en todos sus mercados y cumple con los objetivos del año revisándolos ahora al alza. Unos resultados que han propiciado que la operadora suba en Bolsa.
Las difíciles condiciones del mercado acaban con la heredera de la marca de portátiles Toshiba, que seguirá ofreciendo soporte a sus clientes y ‘partners’ hasta finales del mes de abril.
Fabio Capocchi, director general para EMEA del Mobile Business Group (MGB) de la compañía, reveló a ComputerWorld las claves de su continuado crecimiento en medio de un complejo momento para los fabricantes de teléfonos inteligentes.
La empresa de la manzana invertirá 300 millones de dólares en ese país, tras abandonar el gigante asiático producto de las protestas contra la política cero-COVID del Gobierno.
El último ‘tijeretazo’ de la firma se saldó con 11.000 despidos, obligando a Satya Nadella a dar explicaciones: “Aunque eliminemos funciones, seguiremos contratando en áreas estratégicas”. Unas palabras con las que cumplirá, al menos, en la Ciudad Condal.
La Ley de Servicios Digitales incluye objetivos como el refuerzo de la transparencia y la rendición de cuentas de las plataformas sobre el uso de sus algoritmos.
Será el segundo de la compañía en la Ciudad Condal y servirá servirá de punto de conexión para las comunicaciones de datos entre Europa, África y Oriente Próximo.
Las telcos comunicaron oficialmente la operación esta semana a la Comisión Europea, que podrá dar la luz verde o, en el caso más probable, iniciar una investigación en profundidad.
La tecnológica de origen español cierra el ejercicio 2022 con un récord de facturación y un crecimiento que se eleva hasta el 27%. Unas cifras que invitan a sobrepasar los 100 millones de euros en 2023.
Fujitsu organiza una jornada en la que los líderes empresariales están llamados a conocer, de primera mano, las innovaciones en tecnologías emergentes como la computación cuántica, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y blockchain, con el objetivo de acercar nuevas soluciones al mercado.
En este webinar, vamos a abordar, de la mano de analistas de IDG Research y de portavoces de Uniway y de NetApp, cuáles son los retos en relación a la gestión de 'cloud' híbrida a los que se enfrentan las organizaciones de tamaño medio y cómo pueden solucionarlos con los recursos que tiene a su disposición.