Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo la cifra récord de 113 millones de euros este año para influir en las decisiones políticas de la UE.
La compañía de microprocesadores comienza a cotizar este jueves a 51 dólares por acción, lo que resulta en una valoración de la firma de 52.300 millones de dólares.
"Este es caso trata sobre el futuro de Internet", alegan desde el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el primer día del juicio contras las prácticas monopolísticas de la tecnológica.
Durante su evento anual Dreamforce, la compañía de software lanzó su nuevo asistente conversacional basado en inteligencia artificial, que se incluirá en todas sus aplicaciones de CRM y experiencia del cliente.
El descubrimiento de chips de 7nm aptos en el último teléfono de Huawei ha desencadenado una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre cómo el país pudo adquirir la tecnología.
La startup utiliza la inteligencia artificial, algoritmos adaptativos y procesamiento de lenguaje natural para la evaluación, captación y gestión de capital humano para las empresas.
El grupo de infraestructuras de telecomunicaciones ha llegado a un acuerdo con Phoenix Tower International para la venta de emplazamientos en el país vecino; una maniobra destinada a la reducción de la deuda.
La compañía emergente con sede en Silicon Valley aprovecha el tirón del sector de los semiconductores para IA y recauda 110 millones de dólares con el respaldo del gigante Microsoft.
Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Samsung y ByteDance tendrán seis meses para adaptar su actividad en el Viejo Continente a las obligaciones que impone la ley de mercados digitales.
Esta estrategia incluirá el crecimiento de sus soluciones de consultoría, el uso responsable y ético de plataformas y aceleradores y la contratación y formación de profesionales a escala global.
El hub de innovación abierta de Telefónica entra en la startup como socio estratégico con el firme propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento nacional e internacional de la firma.
Para este curso, Lanzadera, que ya cuenta con 300 empresas emergentes, ha modificado su programa de aceleración para hacerlo más eficiente y personalizado.
La compañía de videoconferencias ha lanzado este nuevo espacio, que permite crear y compartir contenido en tiempo real sin tener que salir de la aplicación.
El CEO del gigante del ecommerce, Andy Jassy, insistió en que sus empleados retornen a la presencialidad a pesar de haber prometido en pandemia que el teletrabajo se instauraría para siempre.
La multinacional de origen español da un paso adelante en sus planes de expansión y confirma su apuesta por México con la intención de convertir este mercado en referente a escala global.
Ambas compañías han suscrito un acuerdo de licencia cruzada de patentes a largo plazo que les garantiza el acceso global a las tecnologías patentadas y estandarizadas de la otra empresa.
En esta misma línea, el proveedor de servicios de cloud computing también anunció el lanzamiento de su autoridad certificadora de TLS de confianza pública Certainly.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
El ejecutivo ha explicado a ComputerWorld las principales líneas estratégicas en las que trabajan y entre las que la sostenibilidad ha ido ganando peso. Su estrategia de remanufacturación de tóner es pionera.
En este webinar exploraremos estrategias y conceptos de vanguardia en el mundo de la innovación empresarial con testimonios de algunas de las voces más innovadoras y destacadas del panorama empresarial actual.
El talento se ha convertido en la verdadera materia prima de las empresas. En este webinar, destacadas voces especialistas analizan la importancia de los perfiles técnicos y en particular el de los ingenieros de Telecomunicación.