En España hay 750.000 ingenieros, de los que un 30% se dedica al sector TIC, según el primer estudio sectorial del Observatorio de Ingeniería presidido por José Oriol.
AdeA, centrada en sus orígenes en la custodia física de documentos, ha evolucionado para convertirse en una tecnológica enfocada en la gestión del dato y con la hiperautomatización como bandera, como expone Roberto López del Cura, director general comercial de la compañía.
Carlos Hernández, consejero delegado de Brother en Iberia, analiza cómo está impactando en el mercado de impresión el nuevo modelo de trabajo híbrido y avanza cómo trabaja su compañía para adaptarse al nuevo escenario.
En entrevista con ComputerWorld, el CEO y cofundador de la startup AllRead, Miguel Silva-Constenla, asegura que la tecnología Optical Character Recognition (OCR) promete revolucionar la industria logística-portuaria con procesos más eficientes y menos costosos.
El vicepresidente regional de Cloudera para Iberia, Juan Carlos Sánchez de la Fuente, hace un repaso de lo que ha sido el año para la empresa de datos híbridos y anuncia el lanzamiento de su nueva solución, CDP One.
David Calvo, jefe de ventas de la compañía para el Sur de Europa, explica las implicaciones de la compra de Solvvy, y el modelo de negocio de la plataforma de videoconferencias para continuar su expansión en el mercado.
Laura Olcina es la nueva presidenta de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), cargo que combina con el de directora gerente del Instituto Tecnológico de Informática (ITI).
Suturar la brecha de género existente hoy en día en el ecosistema tecnológico e innovador es una de las grandes asignaturas pendientes que Berta Herrero, directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de Huawei en Europa, aspira a revertir. Así lo cuenta.
Durante el evento anual de Appian en Europa, su CTO y cofundador, Michael Beckley, explicó que su solución low-code "es tanto una tecnología como una metodología" para asegurar que TI entregue buenos resultados empresariales.
AWS acaba de abrir su esperada región cloud en España. Miguel Álava, director general de la compañía para Iberia, explica a ComputerWorld los pormenores de un proyecto que, asegura, desde que se anunció en 2019 "posicionó al país como un centro mundial de inversión".
A su paso por VMware Explore 2022 Europe, María José Talavera, directora general de VMware en España, habla de la estrategia multicloud de la compañía, y de cómo en un año su firma podría formar parte de Broadcom.
Sarenet es todo un veterano del sector de datos y voz que ha logrado afianzarse en el mercado gracias a una política de cercanía con el cliente final y la evolución constante de sus propuestas. Su apuesta más reciente, Fibra Segura +, es un ejemplo del músculo innovador que mantiene a la compañía en plena forma en un mercado competitivo y cambiante.
Con más de 1.800 empleados en el país, tres sedes, una nueva región cloud y un proyecto en marcha para crear a través de una nueva compañía una nube soberana a nivel nacional, la filial española de Oracle se encuentra en un momento álgido, cuenta su máximo responsable, Albert Triola.
En los últimos años, y más desde la pandemia, el cliente ya es totalmente digital. Sus exigencias deben de ser respondidas por las marcas, que miran la forma de centralizar la relación con él en un CRM que aún tiene que evolucionar.
¿Cómo se enseña a emprender? En entrevista con ComputerWorld, el 'gurú del emprendimiento' Bill Aulet, director del Martin Trust Center del MIT, insiste en que no hay un 'gen emprendedor' y comparte las claves para aprender a serlo de forma exitosa.
La fintech suiza Yokoy no sólo llega a España a abrir una oficina para su plataforma de gestión del gasto empresarial, viene a instalar un hub. Así lo cuenta a ComputerWorld su CEO Philippe Sahli, para quien su expansión es “todo o nada”.
Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, y Augusto Pérez, director de Riesgos y Seguros Corporativos de Telefónica, explican a ComputerWorld los lineamientos de su nueva apuesta en conjunto, Íope Ventures, un fondo que invertirá en insurtechs y fintechs.
José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia, desvela cómo fue su experiencia como CIO de la aseguradora antes de convertirse en el máximo responsable de la compañía para Iberia. El directivo reflexiona sobre un escenario complejo en el que la única certeza es el auge absoluto de la digitalización.
La ‘startup’ española Stratio BD cierra una ronda de financiación histórica arañando los 65 millones de euros. Un monto que da alas a un ambicioso plan de expansión que nos desvela Óscar Méndez, fundador y CEO de la firma.
José Manuel Petisco, director general de NetApp Iberia, reconoce que, si bien antes los datos se consumían casi en exclusividad en los data centers de los diferentes clientes, ahora el mercado está viendo una transformación hacia el mundo cloud que está llevando parte del almacenamiento a esos entornos.
Nos adentramos en las entrañas del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI) de la mano de Guillem Alenyà. Tras veintisiete años de historia y un importante palmarés de proyectos con nombre propio, estos son los desafíos que encara.
¿Cuáles son las barreras para adoptar una estrategia del dato? ¿La falta de talento sigue siendo un caballo de batalla de las organizaciones a la hora de afrontar una estrategia de datos? Francisco Molero, c...
La máxima responsable de Pure Storage en España y Portugal, Adela de Toledo, habla sobre la cultura del almacenamiento en las organizaciones españolas.
Maria Novoa, country head de Tata Consultancy Services en España, habla en esta entrevista sobre los retos que afrontan las empresas en su movimiento hacia la transformación digital.
Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, reconoce el buen momento en el que se encuentra la compañía tanto en España como a nivel mundial, con crecimientos muy fuertes de dos dígitos durante varios años.
Desciframos, de la mano de Jesús A. Mármol, doctor en Filosofía por la Cambridge International University, las claves sobre la robología, la “nueva filosofía de la era robótica” desde un prisma tecnológico.
Tras captar más de 14 millones de euros de financiación, Sastrify aterriza en España. En conversación con ComputerWorld, David Alonso, country manager de la startup, comenta sus planes para el mercado nacional.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.