La plataforma, desarrollada por la compañía DoNotPay, escuchará todos los argumentos expuestos ante el tribunal estadounidense y emitirá sus recomendaciones en tiempo real a través de un smartphone.
A pesar de que reconocen sus beneficios para el ámbito empresarial, la mitad de los informáticos afirma que la inteligencia artificial generará grandes problemas de privacidad de los datos.
Los organismos enviaron una carta al Gobierno solicitando el respeto a los derechos, la transparencia y la inclusividad en el desarrollo de políticas estatales de IA.
Según IDC, el mercado de esta tecnología alcanzó los 383.300 millones de dólares el año pasado, con el software de IA acaparando la mayor parte del gasto.
A partir de este martes, las comunidades autónomas y ayuntamientos podrán postularse para ser la sede de este organismo, el primero dentro del plan del Gobierno para descentralizar los organismos estatales.
El proyecto, financiado por los fondos europeos asignados al país, pretende entregar un entorno controlado para la cooperación entre empresas y la administración en el desarrollo y pruebas de sistemas de IA.
La Universidad Politécnica de Madrid es una de las entidades que participan en el desarrollo de DepecheMood++, herramienta que forma parte de una investigación orientada a entender procesos sociales en internet como la radicalización, el lenguaje del odio o la desinformación.
La inteligencia artificial es imprescindible para múltiples aplicaciones que pueden mejorar la calidad de vida de las personas y la eficiencia de las organizaciones, pero para evitar usos perniciosos de esta tecnología, hay que humanizarla, lo que pasa por regular su implantación.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, inauguró la nueva edición del Artificial Intelligence Summit 2022 de Ametic.
Ambas entidades desarrollarán soluciones a medida, desde la consultoría inicial hasta la puesta en producción de proyectos basados en la IA en un 'cloud' de proximidad
La vicepresidenta Nadia Calviño presenta en la RAE el proyecto LAIA, por el que empresas e instituciones trabajarán para que las máquinas y la IA hablen y comprendan el español, y humanicen así la digitalización y el desarrollo económico entre los hablantes hispanos a nivel mundial.
El mercado español de la inteligencia artificial alcanzará los 1.400 millones de euros de inversión y tendrá un crecimiento anual del 27% hasta el año 2025. Ya para 2023, el 70% de los trabajadores empelarán la IA en tareas digitales.
El presidente de CaixaBank ha participado en la sesión plenaria ‘Fintech y Metaverso’ en el Mobile World Congress 2022 para analizar el impacto de la transformación digital en el sector financiero.
La secretaria de Estado considera el concepto de metaverso como un 'hype', que si bien planteará nuevas oportunidades de negocio, en especial de la mano del desarrollo y despliegue de 5G, será un marco que habrá que regular para que prospere.
Un nuevo informe prevé que el negocio de IA, que aglutina los segmentos de aplicaciones, soluciones y servicios y hardware, espera romper la barrera de los 500.000 millones de dólares en 2023.
La secretaria de Estado participa en la presentación de una guía de buenas prácticas en el uso de IA atendiendo a principios éticos y preceptos normativos en la que han colaborado gigantes TIC.
Según IDC, aunque las iniciativas de IA/ML están ganando terreno de forma constante, la mayoría de las empresas todavía se encuentra en una fase de experimentación, evaluación/prueba o prototipo.
La plataforma de colaboración y simulación integral de NVIDIA mejora los complejos flujos de trabajo de diseño y permite un mejor entorno para el rendimiento de los equipos.
La búsqueda de arquitecturas neuronales promete acelerar el proceso de localización de aquellas redes neuronales que produzcan buenos modelos para un conjunto de datos determinado.
El proyecto estrella de Elon Musk para este año 2022 es el Optimus Human Robot, un prototipo de robot humanoide con el que pretende paliar la falta de mano de obra en EE.UU., y quizá en el resto del mundo desarrollado. En la misma línea, continuará apostando por los coches autónomos.
La venta del área de datos datos de Watson Health a una firma de inversión denota que el Gigante Azul quiere centrarse en el núcleo de su tecnología de IA.
Phil Chambers, director general de Peakon, a Workday Company, desvela las claves de la absorción de la empresa especializada en la escucha inteligente de los empleados por parte de la multinacional experta en software de RRHH.
Gracias a un trabajo realizado por la tecnológica japonesa Fujitsu Limited y el Centro para cerebros, mentes y máquinas (CBMM) con sede en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, la IA ya es capaz de reconocer datos invisibles.
Los programas de software automatizados que ayudan a contratar a los empleados y a supervisar su trabajo son cada vez más populares a medida que las empresas se enfrentan al desafío de gestionar una fuerza de trabajo dispar y remota.
No son pocas las empresas que apuestan por que 2022 sea el año de la IA por su papel clave en el aumento de la productividad y el crecimiento de las organizaciones. Analizamos, de mano de expertos de la industria, las principales tendencias.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.