Con la absorción de esta empresa nativa de inteligencia artificial ServiceNow aspira a mejorar la tecnología que proporciona para mejorar los flujos de trabajo en las empresas.
Seis meses después de arrancar operaciones en el país, la compañía dedicada a automatización de procesos robóticos (RPA, de sus siglas en inglés) crece en ventas y plantilla y prepara un plan de expansión en Portugal.
Solo el 33% de los organismos públicos del país ya han implementado soluciones de inteligencia artificial, según un informe elaborado por EY para Microsoft.
Una densidad de computación, rendimiento y flexibilidad sin precedentes. Esto aporta NVIDIA DGX A100, el primer sistema de inteligencia artificial de 5 petaFLOPS del mundo, que comercializa e integra la comp...
Las tecnologías que Gartner avista para el próximo ejercicio, marcado por la pandemia, son aquellas que aportan capacidad de adaptación a las organizaciones. Soluciones que permitan poner en el centro a las personas, desarrollar la actividad independientemente de la ubicación y un sólido suministro.
En la era actual, marcada por la transformación digital, todas las empresas deberían adoptar una cultura de datos. Esto implica que sus responsables tienen que asegurarse de que los datos se utilizan para informar de las decisiones a los empleados en todos los niveles de la compañía.
Con estas declaraciones, la directora general de VMware Iberia destacaba, en el congreso VMworld 2020, el acuerdo alcanzado que busca llevar la inteligencia artificial a todas las organizaciones.
El director de Goverment Affairs de Microsoft España, cuenta a ComputerWorld algunos de sus proyectos, y sus principios impulsores, sobre los modelos de datos abiertos.
El CDO de CEPSA también ha incidido en la necesidad de la capacitación del talento y en la importancia de las personas en el 34º Encuentro Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC.
La carrera por la transformación digital está presente en todas las compañías, pero para ello, antes es necesario actualizar y modernizar infraestructuras de TI
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cree esencial el desarrollo de esta tecnología para afrontar los retos a los que se enfrenta el país.
El proceso de transformarse digitalmente es prácticamente tarea obligatoria para aquellas empresas que quieran poder mirar al futuro de forma optimista, quienes lo pasen por alto están destinadas a desaparecer.
El superordenador japonés Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, es el más potente del mundo, según la última lista TOP500. Japón no lograba liderar este ranking desde noviembre de 2011.
El 90% de los empleos requiere de habilidades digitales, según la Comisión Europea. Paradójicamente, existe una importante brecha tecnológica en Europa y especialmente en España que frena el salto a la nueva...
Los ingenieros pusieron de miles de sinapsis cerebrales artificiales en un solo chip en un diseño que podría avanzar en el desarrollo de pequeños dispositivos de IA portátiles.
En IBM Cloud, Data & AI and Security Virtual Summit, encuentro que el Gigante Azul organiza de forma virtual el 23 de junio, se profundizará en cómo las tecnologías de nube, la inteligencia artificial y la c...
Para analizar la situación de las inteligencias artificiales, ComputerWorld e IDG Research, en colaboración de Altostratus Cloud Consulting, han organizado un encuentro virtual con diferentes líderes de TI.
La IA está entrando en las empresas a través de proyectos piloto en una amplia variedad de casos de uso que no paran de expandirse y ahora, con las herramientas necesarias, es hora de afrontar los retos para...
El próximo martes 12 de mayo podrá conocerlas junto a otros detalles de dicha tecnología en un evento virtual de la mano de IDG Research y ComputerWorld concebido para sacarle el máximo partido.
Basada en el aprendizaje automático, es capaz de simular escenarios económicos que podrían ayudar a a los gobiernos a tomar decisiones asumiendo menos riesgos y así evitar decisiones irreversibles.
Esta rama de la inteligencia artificial permite a los ordenadores entender, procesar y generar lenguaje tal como lo hacen las personas. Su uso en los negocios está creciendo rápidamente.
La computación de alto rendimiento permite a los investigadores realizar un gran número de cálculos en epidemiología, bioinformática y modelado molecular, permitiendo así experimentar a gran velocidad en la ...
Pocas organizaciones son conscientes de que para desarrollar un buen proyecto de inteligencia artificial o de 'machine learning' es necesario que los datos sean de calidad.
Los datos de Gartner sobre ofertas de trabajo en IA muestran que la demanda de profesionales se concentra preferentemente en otros departamentos distintos del tecnológico.
ServiceNow, volcada en la IA, quiere ampliar su base más allá de su mercado principal de gestión de servicios de TI, y está haciendo todo lo posible en inteligencia artificial y análisis.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.