Las empresas que forman Andalucía Smart City representan el 1,81% del PIB andaluz
El clúster reúne a empresas e instituciones andaluzas que trabajan por el desarrollo de ciudades inteligentes desde su constitución el pasado mes de abril.
- Las futuras Smart Cities se estandarizan
- Una app móvil española para el gobierno inteligente de las ciudades, entre las mejores según Microsoft
- Los ciudadanos dan un aprobado a los servicios prestados por las Smart Citites
- Cisco analiza los beneficios del Internet de las Cosas en el Sector Público
- Internet de las Cosas supondrá 4,6 billones de dólares para el Sector Público en diez años

El volumen económico de los 63 miembros asociados en Andalucía Smart City representa el 1,81% con respecto al PIB andaluz, según los datos ofrecidos en junta directiva celebrada recientemente.
Andalucía Smart City, promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables, Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía, persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas (de las que un 66,67 son pymes, a día de hoy), universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Con respecto al total de facturación del sector de las ciudades inteligentes de la Comunidad Autónoma, Andalucía Smart City alcanza el 44,34% y supone el 15,86% del empleo generado en este sector económico; cifra que aumenta con las adhesiones al clúster.
El foco de atención de sus proyectos está en el beneficio social que esta alianza de empresas e instituciones es capaz de generar en los espacios urbanos a través de I+D+i, con la finalidad de construir ciudades mejores, con mayor grado de sostenibilidad medioambiental, con un gestión más eficiente de los recursos y con una mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana.
Andalucía Smart City persigue actualmente incrementar su nivel de representatividad, con la incorporación de nuevos miembros, de manera que puedan desarrollarse proyectos que alcancen al mayor número de núcleos urbanos andaluces posibles y reviertan positivamente en la calidad de vida de sus vecinos.