Microsoft crea una división de Inteligencia Artificial

Microsoft ha tomado la decisión de unir sus equipos de Cortana y Bing en el nuevo "Equipo de Inteligencia Artificial e Investigación" que acaba de crear. Al frente de él ha colocado a Harry Shum, quien ya ha liderado otros proyectos de Microsoft Research y de Bing.

Harry Shum
Harry Shum, director del nuevo equipo de Microsoft

El nuevo “Equipo de Inteligencia Artificial e Investigación”, liderado por Harry Shum, estará conformado por más de 5.000 científicos e ingenieros que tendrán como principal objetivo democratizar la Inteligencia Artificial.

Para ello, la compañía pretende desarrollar un súper ordenador de IA en la nube con Azure y ponerlo al alcance de todas las personas y organizaciones que quieran utilizarlo. Asimismo, introducirá la Inteligencia Artificial en cada una de sus aplicaciones y la utilizará para mejorar las capacidades de su asistente personal Cortana

“Un producto como Cortana simboliza la Inteligencia Artificial. Actualmente tenemos 133 millones de usuarios y hemos respondido a más de 10.000 millones de preguntas”, afirma Shum. “Y con esta unión de fuerzas con Microsoft Research y con más investigadores de Inteligencia Artificial de la compañía, tengo altas expectativas en términos de calidad de Cortana, de experiencia de usuario de Cortana. Todo va a seguir mejorando”, continúa. 

El asistente personal de Microsoft está diseñado para ayudar a las personas a completar una tarea; por ejemplo, recordarle que debe comprar un regalo de cumpleaños o indicarle que vuelva a casa antes de que haya mucho tráfico. “Tenemos que ver qué tipos de escenarios son más importantes para los usuarios. […] Aprenderemos a lo largo del camino. Una vez más, quiero enfatizar en la complejidad y dificultad de este tipo de productos. Creo que aún es pronto”, puntualiza Harry Shum. 

Microsoft está infundiendo Inteligencia Artificial a todos sus productos. Hace unas semanas la compañía batió un récord mundial al reducir la tasa de error de reconocimiento del habla a solo un 6,3%. IBM ha sido siempre el número uno y ha mejorado su software hasta obtener únicamente el 6,6% de tasa de errores, pero esta vez la compañía de Redmond le ha superado. 

“Estamos en una dura carrera con la ilusión de llegar a ser los primeros en alcanzar la paridad humana –reconocimiento al mismo nivel que un ser humano-. Ojalá sea en un corto plazo de tiempo”, concluye el director del nuevo equipo de Microsoft. 



TE PUEDE INTERESAR...

Contenido Patrocinado:

Webinar:

Partnerzones

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 



Servicios que marcan la diferencia

Registro:

Eventos: