Robots que ayudan a entender la naturaleza humana
La empresa afincada en Barcelona PAL RObotics participará en una investigación con robots humanoides que tiene como objetivo llegar a entender cómo interactuamos socialmente.

El proyecto socSMCs (Socializing Sensorimotor Contingencies, por sus siglas en inglés) trata de investigar el comportamiento y sistema cognitivo de los humanos con el objetivo de llegar a entender cómo reaccionamos socialmente. Está financiado por la UE, y uno de los dos robots humanoides que se usaran como plataformas está desarrollado por la española PAL Robotics.
El foco de la investigación es entender los procesos biológicos que permiten a la gente reaccionar de forma natural ante un estímulo, sincronizar acciones sin palabras con otros individuos, o bien anticipar sus movimientos o reacciones. Según las asociaciones que la llevaran a cabo, la iniciativa ayudará a la investigación de las conexiones neuronales, el comportamiento social y los desarrollos en robótica. En definitiva, mejorará el proceso de interacción de humano a humano y de humano a robot.
Las pruebas se van a realizar en dos grupos; uno de participantes sanos y el otro de pacientes con autismo, con el objetivo de encontrar como las personas con dicha patología se relacionan con otras.
Por su parte, y con el apoyo del proyecto SocSMCs, Barcelona acogerá un curso sobre ciencia cognitiva y cerebral en el mes de septiembre con la colaboración de científicos importantes en este ámbito.