Twitter retrasa las soluciones contra el acoso en respuesta a las protestas de sus usuarios
La plataforma está desarrollando cambios para ayudar a combatir el abuso y el acoso de los usuarios con nuevas rectificaciones e innovaciones de sus servicios.

Aunque Twitter haya retrasado nuevas soluciones para mitigar las protestas de sus usuarios –lo que refleja que la empresa está todavía luchando para encontrar respuestas-, la red social está dispuesta a hacer cambios rápidamente.
El lunes pasado, la empresa lanzó una nueva función que garantiza que los usuarios no recibirán notificaciones cuando se agreguen a una lista ya que un usuario señaló que era crítico para las personas saber si se han añadido a una. “Queremos que recibas notificaciones que importen”, escribe la seguridad de Twitter. En la misma línea, otro usuario pidió que haya un botón que impida directamente que los usuarios se agreguen a las listas. “Estoy en un montón de listas y no quiero estar en ninguna”, agrega.
Y es que, un número de usuarios ridiculizó a Twitter por siquiera considerar el cambio, con algunos cuestionando si la compañía entendía su propia plataforma y las preocupaciones de los usuarios. También hubo otros que querían asegurarse de que los errores no volvieran a suceder.
Twitter afirmó el mes pasado que estaría lanzando nuevas características a su servicio para contrarrestar los insultos. No proporcionó detalles de los cambios pero dijo que sería el despliegue tendría lugar en los próximos días o semanas. Algunos de los cambios serían inmediatamente visibles, mientras que los otros estarían más orientados a escenarios específicos.
Además, la compañía aseguró que estaba tomando medidas para identificar a las personas que habían sido permanentemente suspendidas y que no podían crear cuentas nuevas, obviamente teniendo en consideración las cuentas que solo se crean para abusar y acosar a otros. También declaró que estaba trabajando en la búsqueda segura que elimina tweets con contenido potencialmente sensible.
La plataforma ha visto a largo plazo una subida en el abuso y acoso en el servicio al igual que también está viendo un crecimiento muy bajo en el número de sus usuarios y sus ingresos.