Nokia vuelve al mercado de los teléfonos móviles y tablets
La startup finlandesa HMD Global adquiere los derechos para vender teléfonos Nokia, que se fabricarán en una antigua fábrica de Microsoft y estarán basados en Android.

Una noticia que nos hubiera gustado dar antes pero ya ha llegado. Nokia está de vuelta en el negocio de los teléfonos móviles. Y es que HMD Global se ha hecho con la licencia en exclusiva de la famosa marca para los próximos diez años, lo que permitirá a esta startup finlandesa de nueva creación vender teléfonos móviles y tablets Nokia. El acuerdo consta de la compra a Microsoft de los derechos de uso de la marca Nokia para teléfonos básicos y ciertos derechos relacionados con el diseño, según el comunicado publicado por Nokia. El portfolio de nuevos smartphones y tablets de HMD estarán basados en Android, uniendo así una de las marcas más icónicas con el sistema operativo líder y la mayor comunidad de desarrolladores de aplicaciones.
Microsoft, que compró los derechos de las actividades referentes a teléfonos móviles de Nokia en 2013, se queda fuera del negocio de los teléfonos básicos al vender sus últimos activos en Nokia y su fábrica de teléfonos vietnamita a HMD y FIH, una subsidiaria del gigante Foxconn, por unos 350 millones de dólares. HMD y Nokia Technologies han firmado un acuerdo con FIH para establecer un marco de colaboración que dé soporte a la construcción de un negocio global para los smartphones y tabletas de la marca Nokia.
La startup HMD contará con Arto Nummela como CEO, que ya ocupó altos cargos en Nokia y que actualmente es el responsable de la división de móviles de Nokia para Asia, África y Oriente Medio, y del negocio de teléfonos básicos de Microsoft a nivel mundial.
Sigue Lumia
Aunque Microsoft no va a renunciar del todo al negocio de los teléfonos: continuará desarrollando su sistema operativo Windows 10 Mobile utilizado por fabricantes como Acer, Alcatel, HP, Trinity y Vaio, además de en sus propios teléfonos Lumia. Así los fans de la marca Lumia seguirán teniendo actualizaciones de software, pero es posible que no vean ningún nuevo hardware: Microsoft se limitó a decir que seguiría dando “soporte a los teléfonos Lumia como el Lumia 650, Lumia 950 y Lumia 950 XL”, sin hablar del desarrollo de nuevos modelos.
Actualmente Nokia está centrada en la producción de infraestructuras de redes de telecomunicaciones, tras la adquisición de su rival Alcatel-Lucent y la venta de su negocio de mapas Here.
Sin embargo, su vuelta al mercado de los teléfonos móviles fue sutilmente anunciada. Ya en 2014 se volvió a introducir en el mercado con el lanzamiento de su propia tableta, la Nokia N1, fabricada bajo licencia de Foxconn, el socio fabricante de HMD.