El Ministerio de Industria, Energía y Turismo aprueba ayudas de 400.000 euros para la formación en ciberseguridad
Diecisiete entidades, entre universidades y centros de formación superior, otorgarán becas de formación a alumnos que deseen cursar estudios de especialización en ciberseguridad en el ámbito nacional.
- Las tecnologías Big Data encabezan las ofertas de empleo
- UE se enfrenta al futuro de un déficit de personal TI de 825.000 profesionales
- La transformación digital y la Agenda Digital 2020, a debate
- Las profesiones TIC, a niveles de pleno empleo
- ¿Qué importancia tiene la tecnología en el futuro de un país?

Con el objetivo de potenciar la aparición, identificación y atracción del talento en ciberseguridad que permita satisfacer las necesidades de la industria española y la red de excelencia académica en este ámbito tecnológico, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado el listado de beneficiarios de las becas destinadas a formación especializada en Ciberseguridad.
Los programas formativos son de dos modalidades: la clase A, cursos de corta duración, de los cuales 12 han sido seleccionados y recibirán ayudas por importe de 48.000€ y 13 del tipo B, másteres universitarios, a los que les corresponde 352.000 €.
El Plan de Confianza en el Ámbito Digital 2013-2015 (PCD) contempla en su Eje V la elaboración de un Programa de excelencia en ciberseguridad, con el objetivo de favorecer la aparición, identificación y atracción de talento en ciberseguridad. Por ello, el Programa de becas, quiere promover la formación de especialización en ciberseguridad que repercuta en la generación de nuevos expertos que podrán dotar de un conocimiento más especializado al sector público y privado así como al mundo académico.