España, noveno país del mundo con más ataques de malware a móviles
El 33,2% de los ordenadores fueron víctimas algún ataque por Internet en el primer trimestre de 2014.
- Casi dos millones de usuario fueron víctimas de malware bancario en 2013
- El 97% del malware móvil tiene a Android como objetivo
- El malware explota las monedas virtuales en dispositivos Android
- Las empresas sufren un ataque de malware cada 1,5 segundos
- Cómo gestionar la seguridad en dispositivos móviles

España se encuentra en el Top 10 global de países que más ataques sufren de programas maliciosos a móviles. El 1,58% del total de los ataques van dirigidos al país, solo por debajo de Inglaterra y Alemania, que alcanzan un 2,79% y un 2,70%, respectivamente. Es una de las conclusiones del Informe de Ciberamenazas del Q1 de 2014 de Kaspersky Lab, que detalla la actividad delictiva informática mundial acontecida en el primer trimestre del año.
Alemania, Inglaterra, Alemania y España son los únicos países de la Unión Europea que forman parte de esta lista negra. Rusia (que ocupa el puesto número 1 con un 48,90% de los ataques), India (el segundo de la lista con el 5,23%), Kazajistán, Ucrania, Vietnam y Malasia son el resto de países que completan los 10 países más amenazados. Destaca, también, que los ataques a dispositivos Android suponen el 99% de todo el malware móvil.
Además, nuestro país se encuentra en el puesto 20 de los países más peligrosos para navegar por Internet desde un ordenador, con un 30,47% de usuarios únicos expuestos a ataques web, del total de usuarios de Kaspersky Lab en el país.
Los únicos países de la UE aparte de España que aparecen en este listado son Grecia, Lituania y Croacia. Otros países incluidos en esta lista de países de riesgo para los usuarios de Internet son Rusia, Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Turquía, Georgia, Catar, Mongolia, Uzbekistán o Vietnam.
Un tercio de los ordenadores del mundo ha recibido al menos un ataque en el último trimestre. El 33,2% de los usuarios de ordenadores fueron víctimas de al menos un ataque por Internet en el primer trimestre de 2014, una disminución de 5,9 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. El 39% de los ataques online detectados y bloqueados se llevaron a cabo desde webs ubicadas en EEUU y Rusia, 5 puntos más que el año anterior.