Las noticias de la semana: Barcelona contempla un nuevo MWC, caída de los servicios de Amazon... y mucho más

Barcelona celebra una nueva edición del Mobile World Congress. Todo un éxito con récord de asistencia que has podido seguir con la mejor cobertura gracias a ComputerWorld. La Fira de Barcelona ha sido testigo de las nuevas tendencias de movilidad y de cómo la industria ha puesto el foco en el 5G y el IoT. Además, empresas como Telefónica o Intel han lanzado novedades importantes.
La adopción de ‘smartphones’ en España se ha duplicado en solo cuatro años. Un estudio de Google y Kanter TNS revela, además, que el 75% de los españoles accede a Internet con más frecuencia desde sus teléfonos que desde ordenadores o tabletas.
El mercado mundial de servidores se mantuvo a la baja durante el último trimestre de 2016. Según Gartner, los ingresos han caído un 1,9% mientras que las ventas han declinado un 0,9%. Una tendencia general que deja en el cómputo global del año un 2,9% de decrecimiento en los ingresos.
HPE crea una nueva división de servicios. HPE Pointnext se centrará en ayudar a los clientes a adoptar tecnologías emergentes como ‘cloud computing’, IoT o Big Data.
Las redes sociales pierden fuerza como motor de búsqueda de empleo. A pesar de ello, el nivel de penetración sigue siendo muy alto. El 91% de los candidatos tiene en cuenta las redes sociales y el 85% de las empresas españolas tiene presencia en dichas plataformas, según un informe de Adecco.
Y en ciberseguridad (CSO):
Amazon atribuye la caída de sus servicios a un error humano. El pasado martes, un fallo de un empleado al ejecutar un comando colapsó los servicios del proveedor durante horas dejando inactivas cientos de miles de páginas web y aplicaciones.
Al descubierto: la mal praxis del equipo de seguridad de Yahoo. Un comité de investigación interno revela que la fuga de datos que sufrió la compañía en 2014 “no fue debidamente investigada y analizada”, y que su respuesta fue “errónea y tardía”.