Liferay y la OSGI Alliance, en Madrid
La compañía posee el nivel de 'strategic member' de la alianza internacional junto a otras once compañías del sector.

Las instalaciones de Liferay en Madrid han sido sede de las reuniones periódicas que hace la OSGI Alliance, alianza internacional destinada a definir especificaciones abiertas para permitir el diseño de aplicaciones software modulares con tecnología Java. Estos estándares permiten reducir la complejidad del software desarrollado, facilitar su mantenimiento y administración.
"Estamos orgullosos de formar parte de esta alianza desde 2013 y nuestra nueva posición como 'strategic member' nos permitirá alinearnos aún mejor y participar de forma más activa para crear, avanzar y promocionar una plataforma abierta que facilite la gestión de servicios y aplicaciones", ha destacado Jorge Ferrer, vicepresidente de Ingeniería de Liferay.
Durante el encuentro se han debatido las propuestas de mejora de los estándares de la alianza incluyendo temas relevantes como Cloud Ecosystems, Multitenancy, Resource Monitoring, Distributed Eventing, Asynchronous Services, etc. A él han asistido CTOs y otros cargos de multinacionales de software que forman también parte de la alianza.
Coincidiendo con la reunión internacional de la alianza, Liferay ha celebrado también un encuentro paralelo en conjunción con la comunidad de usuarios Java de Madrid, totalmente abierto al público, y en el que se ha presentado la iniciativa 'OSGI EnRoute' a través de la cual se pretende disminuir la barrera de entrada a esta tecnología.