El 82% de la población española ya tiene acceso a redes 5G
Además, el objetivo del Gobierno pasa por que en 2025 casi el 100% de la población tenga acceso a Banda Ancha ultrarrápida.

El Gobierno se ha marcado el objetivo de que el 100% de la población tenga cobertura ultrarrápida de Banda Ancha en 2025. Bajo este plan, denominado UNICO Banda Ancha, se prevé que en las zonas rurales la cota alcance el 89,5%, 50 puntos porcentuales más que en 2018, cuando la estadística era del 38%.
Según los últimos datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a 30 de junio de 2022, la brecha entre zonas urbanas y rurales se ha reducido a solo 18 puntos porcentuales, y el 90% de las viviendas tenían acceso a redes de al menos 100Mbps. En las zonas rurales, el porcentaje se sitúa en el 72%.
Desde 2018, se han concedido 900 millones de euros en ayudas públicas, que han movilizado, a su vez, 1.508 millones de inversión público-privada para cubrir con redes ultrarrápidas a 4,7 millones de hogares.
Por su parte, el despliegue de fibra óptica ha experimentado un fuerte acelerón tras el impulso de los fondos Next Generation EU. Así, entre 2021 y 2022, se dotó a los operadores con 494 millones de euros en subvenciones para el despliegue de este tipo de redes.
En cuanto a redes móviles, la cobertura 4G alcanza a prácticamente toda la ciudadanía, y el 82% tenía acceso a 5G mediante diferentes soluciones tecnológicas, un 23% más que en 2021. El despliegue de esta tecnología ha seguido acelerándose en 2022 con la reorganización de la banda de 3,5 GHz, que permite a los titulares de derechos de uso de espectro disponer de bloques contiguos, y con el inicio de los despliegues en la banda de 700 MHz, que incluyen el cumplimiento de determinadas obligaciones de cobertura en los próximos años.