Las empresas aumentan la inversión en tecnología cuántica, que sigue madurando

La explotación de la tecnología cuántica está más cerca. El 23% de las empresas a nivel mundial ya trabaja o está planeando utilizar tecnologías cuánticas y científicos del MIT han dado un importante paso en la eficiencia de los procesos.

tecnología cuántica

La tecnología cuántica está pasando de la investigación científica a las soluciones del mundo real. Esta es la principal conclusión que se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por la consultora Capgemini a nivel mundial.

Casi una cuarta parte de las empresas (23%) está trabajando o prevé hacerlo con tecnologías cuánticas con el objetivo de desarrollar una aplicación comercial en el medio plazo. El 20% de las consultadas espera aumentar sus inversiones en este sentido. Por países, son las empresas chinas (43%) las que más trabajan en ello, seguidas muy de cerca (42%) por las compañías de los Países Bajos. Es una proporción significativa, sobre todo si se compara con los países que ostentan el tercer y cuarto puesto; el porcentaje en Alemania y Reino Unido está en un 26%.

Estos datos demuestran que la tecnología cuántica está empezando a salir de los entornos de investigación para entrar en las aplicaciones del mundo real. El 20% de las consultadas ya está en fase experimental y de implementación y el 23% está identificando usos y preparándose para su aplicación. Muchas de ellas piensan en aplicarla para mejorar la sostenibilidad de las operaciones, la seguridad de la información, reducir la emisión de gases industriales nocivos, descubrir nuevos y mejores sensores médicos o nuevos materiales para fabricar baterías.

Más de la mitad (58%) cuenta con el apoyo de la alta dirección para llevar a cabo estas iniciativas.

La computación cuántica es la aplicación de mayor potencial, aunque hay más. Las comunicaciones cuánticas, por ejemplo, pueden ayudar a abordar nuevos requisitos de seguridad de la información y los sensores cuánticos pueden ser más pequeños, eficientes energéticamente y más baratos.

Aunque se están dando importantes pasos, aún queda un largo recorrido para alcanzar la madurez de la tecnología. Siete de cada diez empresas coinciden en que los ciclos de desarrollo son largos y que es necesario invertir mucho tiempo en la creación de una base (conocimientos adecuados, identificación de problemas) y en la integración de tecnologías cuánticas en sus procesos.

En este sentido, en el otro lado del Atlántico, investigadores del MIT han desarrollado una técnica para “limpiar” los procesos cuánticos, un avance muy importante para mejorar el rendimiento de los ordenadores cuánticos. El “ruido”, explican los expertos en un comunicado hecho público, está causado por controles de señales imperfectos, interferencias del entorno e interacciones no deseadas entre qubits (unidad básica de la computación cuántica).



Contenidos Patrocinados

Webinar

Partnerzones

 
Cobertura de nuestros encuentros
 
 
 
 
Lee aquí nuestra revista de canal

DealerWorld Digital

 

 



Servicios que marcan la diferencia

Forma parte de nuestra comunidad

 

¿Te interesan nuestras conferencias?