Servicenow amplía Now Platform con la versión Paris

Ante los tiempos complicados que ha traído la pandemia del coronavirus, la compañía Servicenow ha lanzado ‘París’, una nueva versión de ‘Now Platform’ con el objetivo de ayudar a las organizaciones a seguir siendo ágiles y resilientes, y que los empleados puedan llevar a cabo sus tareas de forma más inteligente y las empresas pueden materializar más rápidamente los beneficios de sus inversiones en tecnología.
“Los ejecutivos de alta dirección son conscientes de que las estructuras del siglo XX son demasiado lentas y compartimentadas para el actual contexto laboral, que está en proceso de cambio y requiere velocidad y agilidad”, afirmó Chirantan CJ Desai, director de producto en ServiceNow.
Ante la crisis actual, las empresas que presentan dificultades para efectuar su transición digital y generar experiencias excelentes para clientes, empleados y socios en este nuevo entorno de trabajo empiezan a quedarse atrás.
"La versión París de Now Platform ofrece experiencias inteligentes impulsadas por la IA, una operativa resiliente y la capacidad de optimizar el gasto"
Así, dado que casi el 80 % de las compañías presentes en la lista Fortune-500 se valen de Now Platform, ServiceNow se ha comprometido a ayudar a las empresas en sus procesos de transformación digital, independientemente de si sus empleados trabajan en remoto o estén planeando regresar a las oficinas.
“La ventaja de ServiceNow siempre ha sido disponer de una única arquitectura, un único modelo de datos y una plataforma nativa en la nube que brinde los flujos de trabajo que las compañías necesitan y las experiencias excelentes que los empleados y los clientes esperan. La versión París de Now Platform ofrece experiencias inteligentes impulsadas por la IA, una operativa resiliente y la capacidad de optimizar el gasto. En conjunto, proporcionarán a las empresas la agilidad que necesitan para ayudarles a prosperar en el contexto económico de la COVID-19” añade Desai.
Así, los nuevos productos de la versión París, que ya está disponible, incluyen:
- Business Continuity Management que proporciona capacidades de análisis modernos y automatizados sobre el impacto empresarial.
- Hardware Asset Management que automatiza el ciclo de vida de los activos de TI mediante el seguimiento de los datos financieros, contractuales y de inventario relativos al hardware y los dispositivos de cara a tomar decisiones más inteligentes, desde la adquisición hasta la enajenación.
- Legal Service Delivery que otorga a los departamentos legales la visibilidad que necesitan para tomar decisiones con rapidez y mejorar la productividad mediante la eliminación de los correos electrónicos manuales o las llamadas de teléfono