Tres consejos a tener en cuenta antes de migrar a SAP S/4HANA

La implementación de un software paquetizado como SAP conlleva un cierto nivel de riesgo. Por eso, antes de iniciar una migración es pertinente identificar los posibles riesgos y elaborar un plan de mitigación de los mismos. Los clientes SAP que quieran continuar trabajando con el software en un futuro tienen un plazo de cinco años para migrar a SAP 4/HANA. Es el momento de poner en práctica estas recomendaciones de expertos.
Centrarse en el planteamiento antes de dar comienzo a la conversión de los datos. Es recomendable comenzar con el plan de conversión entre seis y 12 meses antes de comenzar con el programa SAP S/4HANA, principalmente porque a pesar de que existen ciertas dependencias entre la parte relacionada con datos y otras fases de implementación de S/4HANA, no se observan penalizaciones por empezar con el proceso antes. Dicho esto cabe validar el scope de los datos, asegurarse de que el entorno de conversión está listo y por último, dar comienzo al proceso de conversión.
Garantizar los cimientos de calidad, gestión y gobernanza de los datos. En este punto hay algunas consideraciones a tener en cuenta: entender el estado actual o el perfil de los datos, establecer las reglas sobre la calidad que deben crearse, documentarse, ejecutarse y validarse; integrar y alinear los procesos clave de negocio para validarlos y por último crear un proceso que pueda repetirse para la gestión de datos y gobierno continuados.
Aprovechar la fase de conversión de los datos para afrontar otros requerimientos como el impulso de la analítica personalizada. Una vez llevados a cabo los puntos anteriores es posible empezar a crear modelos de datos lógicos, capas de semántica sencillas para usuarios y modelos de analítica para crear reportes a medida.
Súmese al evento Digital Core and Intelligent Platform Built on SAP S/4HANA los días 20, 21 y 22 de noviembre en Barcelona.? ¡Últimas plazas disponibles! Regístrese y use un código descuento de hasta 600€ en este enlace