Los Veintisiete han acordado una postura común sobre el proyecto regulatorio de inteligencia artificial previo a las negociaciones con los legisladores que ha causado desavenencias respecto a la cuestión del reconocimiento facial.
La sonada guerra abierta entre la Administración Biden y la principal potencia asiática parece haber llegado a una tregua con el último anuncio de los legisladores estadounidenses en mitad de un retroceso corporativo.
El magnate aseguró que está a la espera del visto bueno del Gobierno para que su compañía Neurolink pueda probar en humanos la tecnología que ya testeó en monos.
Una IA a la que se le enseñe a jugar a un juego de mesa que implique negociar con humanos e inferir sus motivos podría tener aplicaciones para los ‘chatbots’ empresariales. Así lo confirma Meta.
El Gobierno español considera que la compañía de origen coreano está barajando seriamente la candidatura de España como sede para albergar su nueva planta de fabricación de chips en Europa.
La ciudad andaluza será la sede del Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica, el organismo que garantizará el cumplimiento de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) por parte de las plataformas digitales.
HP ha diseñado un plan que permite la autogestión de la impresora para todo tipo de negocios, con el foco en la pequeña y mediana empresa. El objetivo es reducir la complejidad e impulsar la productividad sin descuidar la seguridad.
La importancia creciente del software de código abierto como bastión de la innovación en una arquitectura de nube híbrida ha centrado un debate organizado por ComputerWorld, celebrado ayer en Bilbao con la colaboración de Red Hat e Intel.
Bruselas da luz verde a un régimen español de ayudas con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para robustecer la conectividad en áreas rurales consolidando así la transición digital del país.
En el marco de la Semana de la Ciencia en el Congreso de los Diputados se ha inaugurado la nueva Oficina, haciendo públicos cuatro de sus primeros informes sobre el tratamiento del cáncer, IA y salud, hidrógeno verde y ciberseguridad.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la subvención de 43 millones enmarcada en el plan UNICO I+D Cloud, además de los 15 millones correspondientes al fortalecimiento de las redes y servicios de emergencia de Madrid, Extremadura y Comunidad Valenciana.
El Ministerio de Industria de Japón ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo centro de investigación y desarrollo de chips semiconductores de última generación por valor de 500 millones de dólares.
En el marco del ‘Huawei Connect 22’ celebrado en París, la multinacional de origen chino avanzó su transición hacia una nueva era marcada por el 5.5G. Desciframos, desde una perspectiva experta, qué implicaciones trae consigo.
Las oportunidades y los retos que comporta la transformación digital y la transición hacia un modelo de nube híbrida fueron los temas en torno a los que giró el almuerzo ejecutivo organizado ayer por Kyndryl y VMware, bajo el título ‘Hybrid Cloud & Modern Apps’.
En el marco de la celebración del ‘Dell Tech Summit’, la compañía de Round Rock ha presentado su nueva plataforma de ‘software’ horizontal para la simplificación y la gestión de las operaciones en el extremo.
El Ministerio de Economía y Transformación Digital ha suscrito una declaración conjunta de cooperación e intercambio de buenas prácticas en el ámbito del Gobierno digital en el marco de la Cumbre Digital de Tallin.
Mientras EE.UU continúa su batalla por obstaculizar la industria china de semiconductores con el anuncio de nuevas restricciones, las acciones tecnológicas del gigante asiático se desploman.
Los switch conectan segmentos de la red, proporcionando una comunicación full-duplex, valiosos datos de rendimiento de la red y un uso eficiente del ancho de banda.
La inversión total estimada del proyecto supera los 100 millones de euros, la mitad de los cuales proceden de la Unión Europea y la otra mitad de los 17 países participantes en la EuroHPC JU.
Tras 8 meses de experimentación junto a 14 bancos, el sistema de comunicación interbancaria logró interconectar con éxito redes de blockchain entre varias fronteras a través de una vía única en tiempo real.
Intel Labs y Components Research han demostrado un rendimiento significativo de las matrices de puntos cuánticos, avanzando así en la producción de cúbits a gran escala mediante la tecnología de fabricación de transistores.
El Gobierno estadounidense ha anunciado un nuevo paquete de iniciativas destinadas a paliar los posibles daños que pueda causar la inteligencia artificial bajo un único paraguas: la Carta de Derechos de IA.
El Parlamento Europeo aprobó finalmente la normativa, que establece que para fines de 2024 todos los dispositivos móviles comercializados en la región deberán incorporar un puerto de carga USB tipo C.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.