5G hoy, ¿qué esperar?
Las redes 5G prometen revolucionar los coches autónomos, la realidad virtual y el entretenimiento, pero lo que todavía no está claro es cómo esta tecnología innovadora transformará a las empresas.

Internet of things continúa conectando dispositivos de forma inalámbrica a plataformas basadas en la nube que pueden analizar datos rápidamente. Las redes de quinta generación o 5G, tienen el potencial de mover los datos del equipo exponencialmente más rápido, con menor latencia y el ancho de banda para conectar un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
Todavía existe mucha incertidumbre alrededor de los beneficios que aportará el 5G, a medida que esta red madure, conoceremos cómo afectará a las compañías. Hace unos meses, el proveedor de tecnología Ericsson, preguntó a 1.000 ejecutivos sobre las barreras de adoptar 5G en 2018, el 62% citó que era "demasiado pronto para saber cuáles serían los beneficios reales". Otras preocupaciones principales incluyeron seguridad de datos y privacidad, falta de estándares y los desafíos de la integración de extremo a extremo.
Esos sentimientos no han cambiado mucho estos meses, excepto que los estándares de productos que permiten a los fabricantes comenzar a desarrollar teléfonos compatibles, conjuntos de chips y equipos de red se finalizaron en junio de 2018.
¿5G cambiará las reglas del juego para las empresas?, y si es así, ¿cuándo?
Hasta ahora, los proveedores de 5G ya promocionan las primeras pruebas, como Verizon con Nokia que transmitió una señal sin problemas a un vehículo que viajaba entre dos sectores de radio en agosto. Además, Verizon ofrecerá 5G inalámbrica fija antes a finales de año en cuatro ciudades americanas, aunque, cuando se trata de movilidad, los teléfonos móviles compatibles y otros dispositivos inalámbricos que pueden aprovechar al máximo 5G, aún no están disponibles para la venta. Los estándares de especificación para conjuntos de chips y dispositivos se finalizaron en junio, y proveedores como Qualcomm, Intel y LSI aún están codificando y desarrollando software para equipos de redes de infraestructura.
Las primeras implementaciones van a ser de nombre 5G, pero aún así se basarán en la arquitectura de red de back-end de 4G LTE. Las comunicaciones y redes 5G integrales de punta a punta probablemente no lleguen al mercado hasta 2020, aseguran los analistas expertos.