Nokia y EneCom desplegarán comercialmente G.fast en Japón
Nokia y Energia Communications (EneCom) realizarán el primer despliegue de la tecnología G.fast en Japón. El proveedor de servicios utilizará sus actuales redes de cobre para ofrecer conexiones de acceso de banda ultraancha de hasta 1Gbps a usuarios residenciales.

EneCom desplegará inicialmente la tecnología G.fast en la región japonesa de Chugokua a partir de junio de 2016. Esto permitirá al proveedor de servicios desplegar rápidamente conexiones de acceso de banda ultraancha en aquellas zonas a las que es difícil llegar sólo con fibra, como los edificios con múltiples hogares.
La solución G.fast, desarrollada por los Bell Labs de Nokia, utiliza una tecnología de vectorización integrada para reducir de un modo efectivo las interferencias por diafonía que afectan normalmente a la velocidad de las conexiones de datos transmitidas en las redes de cobre y, de esta forma, permitirá a EneCom alcanzar unas velocidades próximas a 1 Gbps. Al proporcionar velocidades similares a las de la fibra, el proveedor podrá utilizar los últimos centenares de metros de la red de cobre para facilitar conexiones de acceso de banda ultraancha a los clientes, sin necesidad de volver a cablear los edificios, que es una de las tareas que más tiempo y dinero consume en los despliegues de Fibra Hasta El Hogar (FTTH).
Según explican ambas compañías, “apoyándose en el éxito de las pruebas de G.fast realizadas en 2015, el nuevo despliegue permitirá a EneCom responder a la creciente demanda de acceso de banda ultraancha de nueva generación, y proporcionar de un modo más efectivo los servicios de vídeo e Internet de alta capacidad y alta calidad que los clientes necesitan para sus televisores de gran ancho de banda, para conexiones streaming de video de alta definición y dispositivos conectados a Internet”.