Inteligencia artificial

A Coruña, elegida sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial

Se ha impuesto a otras 11 ciudades como enclave del organismo público precursor y asesor del buen uso de esta tecnología.

faro de hércules
Créditos: Eduardo Fernández (Unsplash9.

A Coruña ha sido elegida como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) imponiéndose a las candidaturas de Zaragoza, Tenerife, La Rioja, Gijón, Palma de Mallorca, Alicante, Segovia, Guadalajara, Granada, Barcelona y Salamanca. Así lo ha ratificado hoy el Consejo de Ministros y lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señalando que el enclave cuenta con dos hubs de innovación digital que generan un 10% del empleo gallego y con un importante ecosistema universitario”, según declaraciones recogidas por La Voz de Galicia.

Las funciones principales de la Agencia pasarán por inspeccionar y sancionar el uso incorrecto de esta tecnología, así como asesorar a los sectores público y privado y apoyar el desarrollo y uso de sistemas energéticamente eficientes y sostenibles mediante la divulgación, concienciación y el uso ético de la inteligencia artificial (IA). Para ello, cuenta con un presupuesto de cinco millones para su lanzamiento y contará con unos 40 profesionales –número que irá creciendo progresivamente– especializados en distintas ramas de las TIC, administraciones públicas o en legislación.

Según el medio local, las compañías gallegas del sector cuentan con una facturación anual de 2.643 millones de euros, de los cuales el 60% radica en A Coruña, que emplea a unas 57.000 personas.



Contenidos Patrocinados

Webinar

Partnerzones

 
Cobertura de nuestros encuentros
 
 
 
 
Lee aquí nuestra revista de canal

DealerWorld Digital

 

 



Servicios que marcan la diferencia

Forma parte de nuestra comunidad

 

¿Te interesan nuestras conferencias?