Daniel Sáez Domingo presidirá la asociación Gaia-X España
El director de Inteligencia Estratégica y Transferencia de ITI liderará la iniciativa europea que busca crear una infraestructura de datos abierta para la región.

La asociación Gaia-X España, que articula en el país la iniciativa europea de soberanía del dato, ya tiene presidente. Tras una votación que se llevó a cabo la semana pasada, el director de Inteligencia Estratégica y Transferencia del centro tecnológico ITI (perteneciente a REDIT y FEDIT), Daniel Sáez Domingo, fue elegido para liderar el proyecto que busca crear una infraestructura de datos abierta en la Unión Europea (UE).
“Es un privilegio y un honor presidir la asociación Gaia-X España y contribuir a la expansión de la economía del dato en España, creando riqueza y confianza en todos los sectores y cadenas de valor, y reforzando un sector tecnológico con grandes oportunidades en el corto y medio plazo”, expresó Sáez Domingo, quien además es el único miembro español del Board of Directors de la European Association for Data and Cloud, Gaia-X AISBL.
El ejecutivo agregó que, para hacer este proyecto realidad, “contamos con una estructura organizativa y con el compromiso y entusiasmo de numerosos miembros que representan a todos los eslabones de la economía y la sociedad y que con toda seguridad, y muy alineados con las estrategia de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, van a hacer que la asociación Gaia-X España lidere en los próximos tiempos un apasionante camino hacia la soberanía digital, que mejore la competitividad de las empresas, la calidad de vida de las personas, y que posicione a España a nivel internacional”.
El proyecto europeo Gaia-X es una iniciativa privada sin ánimo de lucro que nace en 2020 con el objetivo de acelerar la capacidad de Europa en compartición de datos y soberanía digital a través de la creación de una infraestructura federada y abierta de datos. La idea es dotar de más autonomía digital a Europa en materia de computación y almacenamiento en la nube. La asociación Gaia-X España articula esta iniciativa a nivel español.
Gaia-X cuenta con el apoyo de diversas empresas europeas como SAP, T-Systems, Siemens, Deutsche Telekom, Bosch, Deutsche Bank, Orange, DE-CIX o Atos, además de centros de investigación, como el mismo ITI.