El teletrabajo desciende un punto en España en 2022
Unos dos millones y medio de personas teletrabajan en el país a día de hoy, lo que supone un 12,5% frente al 13,6% en 2021.

El teletrabajo se ha reducido de manera gradual en 2022, desde el 13,6% en 2021 al 12,5%. Esto implica a dos millones y medio de personas, según el último estudio del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el organismo de carácter consultivo de Red.es. Actualmente, el 12,6% de las mujeres opera en casa frente al 12,5% de los hombres.
Por su parte, el teletrabajo habitual, es decir, el que se realiza más de la mitad de los días, ha descendido del 7,9% al 6,4%. Y, la modalidad ocasional (menos de la mitad de los días laborales) ha aumentado del 5,7% al 6,1%. Por edades, las personas de entre 35 y 54 años son las que más teletrabajan (13,5%), seguidos del rango de 55 y más (12,1%), y las de entre 25 a 34 años (11,9%). Por otra parte, los autónomos casi triplican en teletrabajo a los asalariados (26,4% frente al 10%).
En cuanto a comunidades autónomas, Madrid encabeza el trabajo a distancia (19,1%), seguida de Cataluña (14,1%) y la Comunidad Valenciana (11,9%). Por países, en Europa la media total es del 24%. Países Bajos es la geografía con mayor implantación (53,8%), seguida de Suecia (46,2%) y Luxemburgo (45,1%). España se encuentra por debajo de la media comunitaria con un 15,3%.