La banca online aumentará su calado entre los usuarios españoles

Aunque las oficinas tradicionales seguirán siendo las favoritas de los clientes a la hora de abrir cuentas, la banca online y la móvil serán los canales bancarios cuyo uso más crecerá en los próximos años, frente a las redes sociales y los call center.

A pesar de que Internet ya es algo totalmente cotidiano en nuestras vidas y de que el comercio electrónico comienza a asentarse en nuestro país, la banca online y móvil sigue generando desconfianza (quizás por desconocimiento) entre los usuarios de servicios financieros.

Sin embargo, esta tendencia se verá revertida en los próximos años, cuando la banca móvil y online crecerán de forma significativa de acuerdo a un informe presentado por IBM. En concreto, el estudio desvela que el 25,6% de los consumidores cree que utilizará la banca online más que ahora, el 13,8% prevé utilizar más la banca móvil, el 11,8% los cajeros y el 6,8% las oficinas. Respecto al uso de las redes sociales y el call center, solo un 4,9% y un 3,1%, respectivamente, cree que utilizará estos canales más que ahora.

Con ello, parece que la banca online va atrayendo cada vez a más usuarios, si bien más de la mitad de los clientes españoles seguirán prefiriendo las oficinas para contratar productos bancarios y el resto de canales para el resto de transacciones. Esto último se debe a que los clientes valoran cada vez más la comodidad que les aportan los canales de autoservicio, ya que evitan colas de espera o desplazamientos, afirman desde IBM.

En cuanto medio de respuesta del banco ante las dudas de sus clientes, el 48% percibe que es inferior a un día, e inferior a una semana para el 89% de los clientes. Además, la vinculación media de los clientes con las entidades financieras también es bastante alta -un tercio de los clientes españoles lleva más de 20 años trabajando con el mismo banco- y la tendencia a cambiar a otra entidad a corto plazo es muy baja, sólo lo contempla un 20% de los encuestados. Este porcentaje contrasta con el de otras industrias, como por ejemplo la de telecomunicaciones, en la que la tasa de abandono en 2010 fue superior al 30%. 



TE PUEDE INTERESAR...

Contenidos Patrocinados

Webinars

 
Cobertura de nuestros encuentros
 
 
 
 
Lee aquí nuestra revista de canal

DealerWorld Digital

 

 



Servicios que marcan la diferencia

Forma parte de nuestra comunidad

 

¿Te interesan nuestras conferencias?