La educación une a IBM y a UNIR
La creación de la llamada Cátedra IBM sobre Ciencia de los Datos en Educación ha unido a la compañía con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El universo digital genera cada día 2,5 trillones de bytes de información, datos que ya pueden ser gestionados, analizados y almacenados gracias a las nuevas tecnologías de la información. La aplicación de la ciencia de los datos a las aulas (el análisis de la información que los alumnos generan durante el proceso educativo) ayudará a mejorar sustancialmente la calidad de la educación, especialmente online.
Por ello, el principal objetivo de la Cátedra, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Tecnología (UNIR Research), es estudiar el impacto de la aplicación de los grandes datos o big data en las aulas. “Esta Cátedra va a contribuir sustancialmente a poner las nuevas capacidades analíticas al servicio de la enseñanza, con el triple objetivo de que los docentes puedan enseñar mejor, los alumnos aprender mejor y se obtenga el soporte cuantitativo y de rigor analítico para la metodología didáctica”, ha afirmado Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.
El acuerdo también facilitará la formación y la transmisión de los contenidos de la ciencia de los datos aplicados a la educación a través del diseño y celebración de cursos y programas formativos. Gracias a la Cátedra ambas instituciones participarán en proyectos de investigación en ciencia de los datos aplicados a entornos educativos, utilizando tecnologías de última generación. "La Cátedra IBM en Data Science in Education nos permite trabajar con analítica del aprendizaje a través de la recuperación de un volumen masivo de datos que ayude a alumnos y profesores", ha destacado el vicerrector de Investigación y Tecnología de UNIR, Daniel Burgos.
Mediante este acuerdo IBM y UNIR aportarán expertos y medios adecuados para reflexionar y debatir sobre la ciencia de los datos en la educación. Ambas entidades promoverán la realización de investigaciones, trabajos de fin de grado, trabajos de fin de máster y tesis doctorales sobre temáticas relacionadas con la Cátedra. También incentivarán las publicaciones que fomenten y difundan el conocimiento y las actividades apoyadas por la Cátedra, y promoverán la organización de jornadas, congresos, seminarios y otras actividades.
El acuerdo potenciará los convenios para la realización de prácticas en empresas e instituciones educativas, y fomentará la participación en iniciativas, asociaciones profesionales y mecanismos que apoyen la comunicación entre universidad, empresa y sociedad, desde un punto de vista tecnológico.
La Cátedra IBM on Data Science in Education se suma a otras Cátedras Especiales de UNIR como son la Cátedra Tavistock en Ciencias Sociales para la Educación y el Cambio, la Cátedra UNESCO en eLearning, la Cátedra AENOR en Certificación y Estándares de Calidad y Tecnológicos y la Cátedra ATOS en Innovación Tecnológica.