La Industria de la publicidad online intenta acabar con el fraude en los clics
Una nueva lista negra tratará de detectar el mal tráfico de anuncios procedentes de los centros de datos.
- Los operadores móviles europeos parecen estar divididos sobre el bloqueo de anuncios
- Detectan una campaña de malvertising en la red de anuncios de Google
- El desarrollo de software para bloquear anuncios molestos es legal, según sentencia un tribunal alemán
- Los anuncios móviles, casi el 75% de los ingresos de Facebook
- Usuarios de Skype alertan de la inserción de anuncios maliciosos

La industria de la publicidad online quiere acabar con los fraudes, que roba el dinero de los anunciantes y socava la fe en las campañas online. Con ello han dado un paso adelante y se han centrado en el tráfico automatizado causado por los bots desde los centros de datos, según el organismo Trustworthy Accountability Group (TAG).
El TAG va a utilizar inicialmente una lista negra mantenida por Google, que incluye las direcciones IP sospechosas de ordenadores en centros de datos que podrían estar intentando replicar los clicks humanos en los anuncios. Empresas tecnológicas centradas en la publicidad online, como Facebook o Yahoo, también contribuirán a ello.
Un estudio de diciembre de la National Association of Advertisers estima que los vendedores podrían perder este año hasta 6300 millones de dólares (de un total de 48000 millones de dólares del gasto en video y visualizacion de anuncios) debido a este tipo de fraude.
Los esfuerzos para acabar con este tipo de fraudes llevan ya tiempo entre las prioridades de la industria los estafadores continúan innovando sobre nuevas formas de engaño.
Los defraudadores de clicks han estado utilizando programas como el llamado UrlSpirit para generar falsos clics en los anuncios. Con este programa las URLs se presentan a la aplicación, que a continuación utiliza Internet Explorer para visitar el listado de los sitios web. Muchas copias del programa pueden ejecutarse en un centro de datos, lo que genera un gran número de clics falsos.
Otro programa que genera falsos clicks es HitLeap, que en lugar de Internet Explorer utiliza el Chromium Embedded Framework t para visitar páginas Web durante cierta cantidad de tiempo especificado por los editores, según Vegard Johnsen, product manager para el Ad Traffic Quality de Google.