El peso del 'legacy' y la escasez de talento especializado dificultan la modernización tecnológica del sector público, como se concluyó en un debate organizado por ComputerWorld con la colaboración de Red Hat e Intel y al que acudieron responsables de TI de organizaciones del País Vasco, Navarra y Galicia.
El pasado 23 de marzo Madrid acogió Government Forum, jornada organizada por Foundry y la firma de análisis IDC para profundizar en los retos de las Administraciones Públicas en materia de modernización tecnológica.
En el marco de la Estrategia España Digital 2026, la Oficina del dato ha promovido el desarrollo de tres nuevas especificaciones UNE que servirán como marco referencial para el despliegue de la economía del dato en entidades públicas y privadas.
La empresa de origen cántabro, la única de nacionalidad española que participaba en esta segunda edición del South Summit, ha logrado alzarse como ganadora entre casi 50 finalistas.
Soberana, segura y sostenible; así es la nube que predica OVHcloud desde su sede en Francia, donde diseña, fabrica y da una segunda vida a sus servidores y sofistica los métodos de refrigeración de sus 33 centros de datos actuales.
Fujitsu organiza una jornada en la que los líderes empresariales están llamados a conocer, de primera mano, las innovaciones en tecnologías emergentes como la computación cuántica, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y blockchain, con el objetivo de acercar nuevas soluciones al mercado.
Alberto Bellé y Fernando Maldonado, analistas principales de IDG Research, no dudan de que la Inteligencia Artificial generativa revolucionará nuestra manera de trabajar. A continuación ofrecen una serie de consejos para comenzar a sacar partido de una tecnología cuyo desarrollo no ha hecho más que empezar.
El que un día fuera directivo de Vodafone releva ahora a Arturo Azcorra en el cargo de secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual tras la luz verde del Consejo de Ministros.
También fue el padre de la famosa Ley de Moore, que ha regido la fabricación de chips en las últimas décadas y que, con cierta desaceleración, se mantiene vigente a día de hoy.
El secretario de Estado de Administración Digital expuso en Government Forum los avances de España en 'e-gobierno' y subrayó que el cambio estructural de la Secretaría, que se convertirá en una Agencia Estatal este año, permitirá “agilizar la gestión” y reforzar el “liderazgo” del país en esta materia.
El cocreador de Ethernet reflexiona sobre su crecimiento y sopesa el impacto de tecnologías que incluyen desde la inteligencia artificial (IA) hasta la energía geotérmica.
La transformación digital de la Administración pública y los cambios que ésta supone en su relación con el ciudadano y con el empleado público fueron los ejes vertebradores del Government Forum, organizado ayer por Foundry, grupo editor de ComputerWorld, y la firma de análisis IDC.
El informe presentado por la asociación Adigital y la consultora BCG reveló el impacto de la digitalización en la actividad económica del país, además del rol de las pymes y de las scaleups como motor del tejido empresarial.
Falta de talento, sostenibilidad de los sistemas a largo plazo, ciberseguridad o el cambio cultural son varios de los desafíos que expusieron representantes de las Comunidades Autónomas en una mesa redonda organizada por la SEIS y ComputerWorld
El acuerdo de colaboración con el Gobierno español contempla cinco programas de investigación que se centrarán en el análisis de datos aplicados a salud pública, el medioambiente y la economía digital, la computación de alto rendimiento y el desarrollo de IA.
Representantes políticos, profesionales médicos y de TI se dan cita en el foro anual organizado por la SEIS. El Espacio Europeo de Datos Sanitarios y la escasez de talento tecnológico copan el debate de la sesión de apertura.
El gasto europeo en inteligencia artificial alcanzará los 33.200 millones de dólares en 2023, una cifra que se verá impulsada por operaciones más eficientes y mayores cotas de seguridad según refrenda IDC.
El secretario general de Administración Digital será quien dé el pistoletazo de apertura a 'Government Forum', el encuentro que organizan Foundry e IDC en Madrid el próximo 23 de marzo y que será clausurado por Elena Liria, consejera delegada de Madrid Digital.
La inteligencia artificial es la tecnología que absorberá más inversiones en España a corto plazo, según IDC, seguida de cloud y el internet de las cosas. La firma de análisis augura que el gasto en TI seguirá siendo superior al PIB nacional en los próximos años.
La Ley de Datos impulsada por Bruselas persigue estimular la innovación eliminando las barreras que obstruyen el acceso de los consumidores y las empresas a los datos. Estas son las nuevas reglas propuestas.
El Mapa de Empleo impulsado por la Fundación Telefónica dibuja sobre el terreno los perfiles digitales más demandados a nivel nacional: desarrollador de ‘software’, técnico TIC y ‘digital project manager’.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.