La Comisión Europea celebra la efeméride de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación y Resiliencia (FRR), “motor central” de la transformación digital y verde de la Unión Europea.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aprovechado su visita a Londres para, entre otras cuestiones, ultimar el aterrizaje de Microsoft en la capital española en un encuentro con la presidenta de la firma en Europa, Cindy Rose.
La región se ha posicionado como uno de los referentes españoles del entorno digital para las empresas extranjeras, gracias al impulso del Mobile World Congress y su rico ecosistema emprendedor.
La iniciativa, bautizada como ‘Operación Guernica’, supone un hito a nivel europeo en relación a la soberanía de los datos y a la autonomía estratégica al repatriar los datos generados por los estudiantes “especialmente durante la pandemia”.
El 11,8% de las empresas de más de 10 personas ya ha adoptado el uso de la IA, lo que supone cuatro puntos porcentuales más que el año pasado, según el ONTSI.
El evento, organizado el próximo 23 de marzo por Foundry (editor de ComputerWorld) y la firma de análisis y consultoría IDC, profundizará, de mano de responsables TIC del sector público y de la industria tecnológica, sobre los retos de las Administraciones Públicas en transformación digital.
Las empresas de telcomunicaciones deberán invertir millones de dólares para migrar sus sistemas a la nube según un nuevo informe de Capgemini que, además, resalta la captación y retención del talento como principales retos.
Cisco, Arista y Juniper siguen luchando con los retrasos en la entrega de productos, pero son optimistas al mirar al futuro: creen que los problemas de la cadena de suministro podrían remitir a final de año.
La cita tecnológica más esperada del año se vislumbra en el horizonte; descubrimos, de la mano del experto César Córcoles, qué tecnologías y tendencias imperarán esta nueva edición que recupera la gloria de antaño.
IDC prevé que el gasto de empresas y proveedores de servicios en hardware, software y servicios para soluciones edge mantenga este ritmo de crecimiento hasta 2026.
El proyecto facilitará financiación a las empresas emergentes más punteras del sector tecnológico para crear un ecosistema emprendedor continental. España contribuirá con 1.000 millones de euros a lo largo del año.
La patronal de la industria digital española advirtió de que el cobro a las plataformas OTT por su uso de la red podría resultar en una pérdida en la calidad y diversidad del contenido online.
Así lo refrenda la firma de análisis y consultoría IDC que, además, estima un incremento significativo de la cifra para 2026 alcanzando los 258.000 millones de dólares de inversión en ‘cloud’.
Para Alberto Bellé y Fernando Maldonado, analistas principales de IDG Research, el hecho de que las grandes tecnológicas anuncien tantos despidos responde a algo más que un aspecto meramente coyuntural.
Aunque la demanda empresarial de servicios en la nube persiste, la tasa de crecimiento de los servicios de infraestructura en la nube seguirá ralentizándose durante los próximos trimestres según Canalys.
Los recortes salariales llegan a la cúpula de las grandes compañías tecnológicas norteamericanas que han apostado por reducir las retribuciones de sus directivos. Apple, Intel o Google ya han pasado a la acción.
El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha asegurado que las nuevas reglas de inteligencia artificial propuestas por Bruselas pretenden abordar las preocupaciones sobre los riesgos del popular ‘chatbot’.
Tanto Canalys como IDC certifican el descenso de las ventas de tabletas y Chromebooks en 2022. IDC cifra en el 3,3% el de las tabletas y en el 48% el de los Chromebooks. En el caso de Canalys, el descenso se sitúa en el 13%.
Según Gartner, el debilitamiento de la demanda de PC y ‘smartphones’, la mejora del suministro y el descenso del precio de las memorias afectaron al gasto en chips.
La consultora tecnológica Gartner confirma que las principales tendencias identificadas reflejan una mayor dependencia de la tecnología, nuevas oportunidades a través de la misma y un mayor impacto de las fuerzas macro.
El equipo editorial de Foundry analiza, de la mano de los principales expertos y directivos del sector, cómo se comportará el sector de las TIC en este nuevo año.
El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y el ministro de Industria y Comercio de Singapur, S. Iswaran, han sellado una asociación digital que intensificará la cooperación entre ambas potencias.
Los servicios gestionados de impresión pueden ser la mejor opción para tener un control sobre los costes y garantizar una mejora en la contención y eficiencia de los mismos. Contar con un socio especializado como Brother es un aspecto crucial en este proceso.
En lo que va de 2023, las empresas tecnológicas han despedido a más empleados que en ningún otro mes desde que comenzó la pandemia. He aquí una cronología de los despidos más relevantes del mes y las razones por las que las big tech están en crisis.
Así se desprende de un nuevo informe que destaca la inversión de Turquía e Israel en materia de IA y evidencia la necesidad de confeccionar un marco ético y jurídico adecuado para corregir el desequilibrio entre países.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.