Tanto la plataforma de equity crowdfunding como la asociación buscan potenciar el emprendimiento tecnológico de la capital catalana e impulsar un ecosistema inversor más democratizado y diverso.
Un reciente informe ha calculado el efecto económico que tendrá la apertura de la región, teniendo en cuenta el aumento de la productividad de las empresas y la creación de puestos de trabajo derivadas de la adopción 'cloud', así como el impacto directo derivado de la propia infraestructura de la compañía.
Sin embargo, este tipo de empresas suelen sufrir antes las consecuencias de las crisis económicas, lo que podría redundar en reducción de costes en TI, a pesa de sus ya de por sí ajustados presupuestos, según un estudio de Gartner.
Tras las nuevas presiones de las telcos para compartir los costes de la red en Europa, el gigante del buscador asegura que ya invierte millones de euros en infraestructura de internet.
A pesar de sus expectativas de recesión, más de un tercio de los encuestados por IDC en general predijo que aumentarán sus presupuestos de TI durante este tiempo.
La transformación digital y la sostenibilidad son dos de las mayores prioridades para las organizaciones. En ambos casos, la nube puede adquirir un papel protagonista; sin embargo, la migración a este entorno comporta retos, como el vendor lock-in, la estrategia de adopción, el ajuste a los criterios contables, etc.
Javier Martín, director de Innovación, es considerado por Forbes uno de los 40 mejores ‘futuristas’ de España. En conversación con ComputerWorld, comenta cuáles son las claves del éxito para sacar adelante un emprendimiento.
El sector de servicios TIC sigue exhibiendo músculo en el territorio nacional dando muestras de fortaleza gracias a sus cifras de contratación entre junio de 2021 y de 2022, según afirman VASS y CEPREDE.
La iniciativa llamada Christchurch Call, creada tras la matanza de 51 personas por un supremacista blanco en 2019, recibirá financiamiento por parte de tecnológicas para enfrentar el odio online.
A pesar del contexto de escasez de semiconductores a nivel mundial, la inversión del Gobierno chino en esta industria en lo que va del año alcanza los 80.000 millones de yuanes, cifra muy por debajo que la de años anteriores.
La colaboración efectiva en el lugar de trabajo híbrido requiere que todos los empleados estén conectados, comprometidos y que sean capaces de participar en igualdad de condiciones.
La segunda criptodivisa más importante del mundo completó este jueves un proceso de transición de su plataforma que viene preparando desde hace años y que promete poner fin al minado de criptomonedas.
Los organismos enviaron una carta al Gobierno solicitando el respeto a los derechos, la transparencia y la inclusividad en el desarrollo de políticas estatales de IA.
Hay seis tecnologías punteras dentro del metaverso que imperan en la actualidad y seguirán impulsando su uso entre los próximos tres y cinco años según ha avanzado la firma de análisis.
Según IDC, el mercado de esta tecnología alcanzó los 383.300 millones de dólares el año pasado, con el software de IA acaparando la mayor parte del gasto.
La incorporación de los datos de emisiones en la toma de decisiones ha ayudado a las organizaciones a lograr una reducción del 4,6% en el volumen anual, según ha revelado Capgemini.
A pesar de la tensa relación que la potencia norteamericana vive recientemente con China a causa de los semiconductores, la Administración Biden discutirá en octubre un nuevo proyecto de la ley de chips con Taiwán.
La iniciativa busca fomentar el talento, la innovación, la formación y la transferencia tecnológicas en las áreas de la computación cuántica, la fotónica, la IA y la robótica, entre otras.
Un informe elaborado por Public First y encargado por Amazon Web Services (AWS) ha revelado que, si bien hay áreas que ya están muy cerca de alcanzar los objetivos establecidos, en otras aún hay una gran oportunidad por delante.
A pesar de que se trata del perfil más demandado por las empresas españolas, éstas no están ofreciendo salarios y condiciones competitivas, empujando al talento TIC a buscar empleo en otros países de Europa.
Durante el último año, las empresas han adoptado un modelo de trabajo híbrido, acelerando el uso de soluciones SaaS en el entorno de trabajo. Un caso claro es el crecimiento experimentado por Office 365 como herramienta de productividad y colaboración. Su adopción ha generado beneficios para el negocio en términos de ubicuidad de acceso y disponibilidad. Ahora que estas soluciones son parte del entorno tecnológico del empleado, las empresas comienzan a cuestionarse cuál es el control que tienen sobre la recuperación y seguridad de los datos.