Así se desprende de un nuevo informe que destaca la inversión de Turquía e Israel en materia de IA y evidencia la necesidad de confeccionar un marco ético y jurídico adecuado para corregir el desequilibrio entre países.
Las subvenciones concedidas por el Gobierno de la nación en esta primera convocatoria ascienden a 20 millones de euros e incluyen empresas como MasMóvil, Cellnex, Nokia y Teldat.
El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha sido el encargado de presentar la hoja de ruta del Ejecutivo regional que aspira a eliminar la brecha digital en la región formando a 78.000 personas.
Según el Uptime Institute, los departamentos informáticos de los centros de datos deben equilibrar un menor consumo de energía eléctrica con el uso de silicio de nueva generación, menos eficiente energéticamente.
Así lo ha confirmado la compañía especializada en análisis de datos GlobalData poniendo de relieve, además, que DevOps será un motor dominante en el ámbito de la computación en la nube los próximos doce meses.
La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha entregado un año más sus prestigiosos premios anuales, mediante los que reconoce el esfuerzo realizado en innovación tecnológica en pro de la mejora de la sanidad por parte de personas y organizaciones.
La brecha existente entre las operadoras y las conocidas como ‘Big Tech’ continúa agrandándose; en esta ocasión las telcos piden que las grandes OTT pasen a formar parte de la nueva ley SAC.
Gartner prevé que los segmentos de software y servicios informáticos crezcan un 9,3% y un 5,5% en 2023, respectivamente. Se prevé que el segmento de dispositivos disminuya un 5,1% este año, ya que tanto los consumidores como las empresas alargan los ciclos de renovación de los dispositivos.
Con la capacidad de analizar datos telemétricos en constante expansión generados por la infraestructura de red y las aplicaciones, los proyectos de código abierto, la IA y ML están ayudando a crear redes predictivas.
El Gobierno ha modificado el real decreto sobre el uso de dominio público radioeléctrico y ha anunciado que amplía un año el plazo para que la TDT emita obligatoriamente en HD.
Aunque la caída de las ventas de dispositivos de hardware tardará más de lo previsto en recuperarse, gran parte del gasto en TI de las empresas -por ejemplo, en tecnología en la nube- está bloqueado y a prueba de inflación según Gartner.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido un año más al Foro Económico Mundial con el firme propósito de reunirse con grandes directivos TI. Entre sus citas destacan nombres propios como Qualcomm, Intel, Cisco o Micron.
El Estado aumentará un 12% su inversión en comparación con cifras del año anterior. El crecimiento se explica, en parte, por la ejecución de las ayudas europeas.
Según la consultora, sus ingresos mundiales crecerán hasta los 21.000 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de cinco años del 17,8% entre 2021 y 2026.
Eduardo Martínez, director de Ventas del Sur de Europa en Twilio, avanza el pronóstico de la compañía para los próximos doce meses en clave TI dirigiendo el foco sobre las plataformas de datos de clientes.
La transformación económica digital ha traído consigo un nuevo paradigma anclado en la tecnología que ha permitido a las industrias y organizaciones del sector extraer un valor significativo.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, desgrana la hoja de ruta del Viejo Continente para liderar la transición hacia el cero neto con vistas al 2050 poniendo el acento en las nuevas tecnologías.
En el marco de la celebración del Foro Económico Mundial expertos en el sector perfilan la tecnología como una gran baza estratégica para acelerar la transformación digital, sumar eficiencia y productividad y rediseñar el mañana.
La firma de análisis y consultoría IDC pronostica un crecimiento sostenido de las aplicaciones empresariales con vistas al 2026 proveniente, en su mayoría, de las inversiones en ‘software’ de nube pública.
A pesar del contexto heredado del pasado 2022, Hassan Kalantari, CEO de Uniway, aboga por la capacidad de resiliencia de las compañías tecnológicas: “el 2022 fue un año de buenos resultados”.
Más de un centenar de colegios públicos de Seattle se han unido para llevar al banquillo a TikTok, Instagram, Facebook, SnapChat y YouTube por generar ansiedad y depresión en los menores.
El 14 de diciembre Madrid acogía los primeros CIO 100 Awards celebrados en España. Los premios, organizados por Foundry, grupo editor de ComputerWorld y CIO, y la firma de análisis IDC, reconocen la labor realizada en 2022 por personas, empresas y organismos públicos en modernización y digitalización. Este especial recoge los pormenores del acto y los proyectos distinguidos.
La Comisión Europea ha dado luz verde al programa político la Década Digital, un mecanismo de cooperación y seguimiento para alcanzar las metas definidas en torno a la transformación digital del Viejo Continente.
Según un estudio elaborado por Satrisfy, tanto este motivo como la preferencia de los fabricantes de tecnología por cerrar contratos de larga duración encarecerán más la contratación de licencias de software en la nube. Hasta en un 35% en 2025, también según Gartner.
El equipo editorial de Foundry en Europa arranca 2023 con un encuentro virtual en directo en el que periodistas de Reino Unido, Alemania, Polonia, Suecia y España pondrán en común cuáles son los desafíos de los CIO este año y en qué proyectos o tecnologías focalizarán la inversión.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.