Cómo traducir la experiencia del empleado en eficiencia y productividad
19/09/2023 00:00:00

¿Quieres recibir la revista ComputerWorld de forma gratuita?
Suscríbete aquíEn la edición de diciembre, la publicación recuerda las principales compras, fusiones y ventas que se han efectuado en el sector TIC este año que está a punto de terminar.
En la edición de noviembre de la publicación, Antoine Shagoury, CTO global de la nueva compañía, fruto de la escisión del negocio de servicios de TI de IBM, y Luis Roca, presidente de la empresa para España y Portugal, explican los retos y oportunidades que se abren al nuevo gigante tecnológico.
En su revista de octubre, ComputerWorld reflexiona, de mano de expertos, sobre si la llegada de los fondos europeos y el auge de la digitalización impulsado por la pandemia pueden hacer posible que el país, por fin, dé el salto a la 'Industria 4.0'.
La revista analiza, en su número de septiembre, los desafíos y oportunidades que se le presentan a la UE en la búsqueda de un papel más protagonista en el mundo digital actual.
En la última edición de la revista analizamos lo que ha dado de sí este tan atípico, por lo excepcional de la situación, pero tradicional y emblemático encuentro para el sector.
La revista ahonda este mes en dos temas de máxima actualidad como el compromiso, cada vez mayor, de la industria TIC con el medio ambiente y el esfuerzo que el sistema educativo está realizando para abordar definitivamente la digitalización.
En mayo de 1981 vio la luz el primer número de ComputerWorld en el país. En la nueva edición de la revista, recorremos la historia de una cabecera pionera en la industria que, al compás de los tiempos, ha sabido reinventarse y ponerse a la vanguardia de la industria y sus lectores.
ComputerWorld incluye en su última edición un Especial 5G donde radiografía la evolución de la nueva generación de tecnología móvil. La era digital instaurada tras un año de crisis sanitaria protagoniza el tema de portada de este número.
La revista ComputerWorld publica en exclusiva el ‘Índice SEIS’, informe que elabora anualmente la Sociedad Española de Informática de la Salud y que desvela la inversión realizada en materia TIC por el sistema sanitario nacional; una información especialmente valiosa en el escenario actual, marcado por la crisis epidemiológica.
La revista analiza el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, que aspira a dar una respuesta más ágil y efectiva a los ciudadanos y empresas del país en su interlocución con los servicios públicos.
La tasa digital o ‘tasa Google’, que gravará a los gigantes tecnológicos con un 3% de sus beneficios, ya está en marcha en España. El último número de esta publicación profundiza en la necesidad de legislar la economía digital y las consecuencias que puede tener para el país la aplicación de este impuesto de forma unilateral.
Con 2021 recién estrenado toca sacar la bola de cristal y predecir las principales tendencias del año. Lo hemos hecho de la mano de analistas y directivos de la industria tecnológica, que han hecho una foto precisa de cómo será este incierto pero apasionante nuevo ejercicio.
En su edición de diciembre, la revista analiza los grandes movimientos de fusiones y adquisiciones de este año, marcado por la pandemia de coronavirus. Entre los entrevistados del mes están Alberto Estirado, CIO de HM Hospitales, y Carlos Muñoz, director general de Inetum en Iberia y Latinoamérica.
En este número, la revista publica, además, la primera entrevista que concede Albert Triola como nuevo country leader de Oracle España.
El próximo mes de noviembre se cumple un lustro desde que HP se dividiera en dos compañías. ComputerWorld rememora este movimiento de mano de sus protagonistas en España y otros expertos del mercado.
La tecnología y la digitalización son las bazas para que España salga de la situación económica en la que está inmersa tras la pandemia. El Gobierno lo sabe y así lo han constatado sus portavoces en sus últimas apariciones, como recoge la revista de septiembre de ComputerWorld.
La informática en la nube ha despuntado en los últimos meses, marcados por el escenario que la pandemia ha traído consigo. Su negocio creciente se ha visto acelerado y han irrumpido propuestas como la europea GAIA-X. ComputerWorld analiza este negocio y su futuro en su edición de julio/agosto.
La tecnología puede convertirse en un salvavidas del turismo, un sector especialmente impactado por la pandemia, sobre todo en España, donde tiene un peso de casi el 13% del PIB. Sobre ello ahonda el último número de ComputerWorld, donde también se publica un especial sobre DevOps, una metodología que ahora afronta su mayor desafío para lograr la madurez.
La última edición de la publicación analiza, de mano de expertos en la materia, los efectos de la crisis de COVID-19 en el mundo de las 'startups' y cómo éstas tendrán que redefinir sus modelos de negocio y buscar nuevos canales digitales para sobrevivir.
La edición de abril de ComputerWorld está protagonizada, como no podía ser de otra manera, por el impacto de COVID-19 en el mercado y el papel destacado de la industria TIC para hacer frente a la pandemia y permitir a las organizaciones teletrabajar con normalidad.
En su edición de marzo, la revista analiza cómo la personalización, la colaboración, el todo como servicio y el toque humano protagonizan la era de la experiencia actual. Además, repasa las mujeres que han hecho grande la historia de las TIC.
Las cifras registradas en el Ranking ComputerWorld 2020, lista de las 100 empresas de TIC que más facturaron en España en 2019 que edita todos los años la revista ComputerWorld, ponen de manifiesto que la digitalización de las organizaciones que operan en nuestro país es una realidad.
Un año más ComputerWorld publica en exclusiva el prestigioso Índice SEIS, estudio que elabora anualmente la Sociedad Española de Informática de la Salud y que analiza la inversión realizada en materia TIC por el sistema sanitario.
Inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad o informática cuántica son algunas de las tendencias que más ‘pitan’ este año y de cara a los venideros. En su última edición, la revista ComputerWorld analiza las expectativas de mercado para estas tecnologías.
La revista repasa, además, las principales tendencias tecnológicas para el año que acaba de comenzar.
En su edición de diciembre, la revista recuerda qué hechos y tendencias han marcado este año en lo que respecta al mundo relacionado con la tecnología y lo digital. Además, la publicación aborda en un especial de contenidos los desafíos que deberán afrontar los CIO en 2020.
Convertir los datos que se generan dentro y fuera de las empresas y organismos públicos en información permite predecir comportamientos, transformar procesos, personalizar servicios y generar negocio. Ahondamos en el estado de la analítica y la inteligencia artificial en España en el último número de ComputerWorld.
En su última edición ComputerWorld analiza el estado de un lenguaje de programación mítico que sigue vigente en muchas empresas a sus 60 años de vida. La tecnología como arma para luchar contra la España vacía o PSD2 son otros temas destacados de la revista.
En su número de septiembre la publicación analiza la situación que vive el sector TIC, en vilo ante los diversos frentes que tiene abiertos: la tasa digital, la inestabilidad política española o la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Inteligente, conectada, segura y sostenible. Así es la tecnología de impresión que viene, como lo refleja el último especial de contenidos de ComputerWorld. La revista de este mes analiza también la puesta en marcha de 5G en España, entre otros temas.
La reinvención que están experimentando bancos y aseguradoras protagoniza el especial de contenidos de la revista.
En su nueva edición, la revista explora las últimas tendencias digitales en la gestión de personas y analiza la normativa que obliga al registro de la jornada de trabajo. Además, disecciona el gran caso de éxito de la 'e-administración' en España: la declaración de la renta por internet, que cumple 20 años, entre otros muchos temas.
En esta edición, la revista repasa las propuestas de los principales partidos políticos en materia de digitalización y tecnología de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril, así como las exigencias de las patronales del sector TIC y cómo ha cambiado la campaña electoral con la fiebre digital.
ComputerWorld detalla en su última edición las últimas novedades de una tecnología (5G) que está llamada a cambiar el mundo, tal y como se puso de manifiesto en el MWC2019, del que la revista realiza una completa cobertura.
¿Qué tecnologías y proyectos digitales acapararán las mayores inversiones este año? En su edición de febrero, la revista ComputerWorld intenta aportar luz al respecto en un Especial de contenidos en el que da voz a relevantes expertos del mercado.
En su nueva edición, ComputerWorld analiza cuáles son las grandes tendencias de inversión TIC para este ejercicio y las tecnologías que marcarán un punto de inflexión en el ámbito empresarial.
La última edición del año de ComputerWorld pone el foco, como no podía ser de otra manera, en analizar qué ha supuesto 2018 en materia de avance tecnológico y desarrollo digital.
En su nueva edición, la publicación repasa la trayectoria de la tecnología de cadena de bloques y el impacto que tendrá en el futuro de la mano de Alex Tapscott, confundador del Blockchain Research Institute, Alex Puig, CEO de Alastria, y otros expertos de la industria tecnológica en España.
En esta edición, la publicación pulsa el estado de la llamada Administración electrónica y sin papeles de mano de su máximo responsable actual, Fernando de Pablo Martín, nuevo secretario general de Administración Digital, y de otros expertos de la industria tecnológica en España.
En su edición de septiembre la revista analiza las realidades y mitos de un concepto que va un paso más allá de la mera digitalización de las empresas.
¿Cómo han acogido al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez las principales patronales y empresas de la industria de la tecnología y de los servicios de consultoría? ¿Y los propios funcionarios TIC? ComputerWorld pulsa la opinión del sector en su última edición.
La educación TIC, es sin duda, la gran clave para avanzar hacia una sociedad digital. Un imperativo en el que profundiza el nuevo número de la revista, además de los temas más trascendentes de la actualidad tecnológica y de mercado.
La fiebre dron ha llegado definitivamente y su impacto solo aumentará, aupado por una nueva normativa al respecto en España sobre la que profundiza el último número de la revista ComputerWorld, entre otros muchos temas.
El mercado en general y la industria TIC en particular se enfrentan a un desafío sin precedentes: integrar la inteligencia artificial. Esta tecnología se ha convertido, junto a 'big data', IoT o 'cloud', en un impulsor de valor y competitividad. Pero, ¿hasta dónde llega su avance? ¿Y sus límites éticos? Sobre ello ahonda ComputerWorld en un contenido especial que publica en su último número.
¿Qué ocurre con el 'DNIe'? ¿Por qué apenas se usa si es llave de tantos trámites administrativos 'online'? ¿Qué supone para el sector TIC la nueva Ley de Contratos del sector público? ¿Cuál es la propuesta digital de los dos grandes partidos en España? A estos asuntos intenta dar respuesta el último número de ComputerWorld.
El su número de febrero ComputerWorld avanza qué tendencias protagonizarán este 2018, recogiendo las conclusiones del evento ICT Trends. Además, ahonda en un Especial Legislación sobre la normativa que marcará este ejercicio.
2018 será un año intenso en regulación, con la obligatoriedad de normativas como GDPR. Sobre ellas profundizamos en la edición de enero de ComputerWorld, que cuenta con entrevistas a directivos como Leandro Hermida, CIO de Ibercaja, y Óscar Sánchez, vicepresidente ejecutivo de KYOCERA Document Solutions en Europa, entre otros.
Con la llegada de diciembre toca reflexionar sobre qué ha supuesto para la industria TIC este 2017 que se agota y, en general, cómo ha impactado la famosa 'transformación digital' en toda la economía. A ello dedica muchas de sus páginas la última edición de ComputerWorld, que también recoge las últimas predicciones para 2018.
¿Qué potencial tiene el mercado de datos abiertos? ¿Cuáles son sus retos? Sobre ello profundiza el último número de ComputerWorld, en el que la publicación estrena sección: CXO, en la que perfiles empresariales de todo tipo se asomarán para ofrecernos cómo afrontan la transformación digital.
Gran dedicación por parte de los miembros de la redacción para conseguir ofrecerles la última hora en torno a lo que va a suponer la tecnología 5G. Estándares, adopción de IoT, casos prácticos ya desplegados, y entrevistas con partes implicadas. Todo ello en el número de este mes.
La supercomputación que viene, el futuro del centro de datos y los retos de las empresas ante GDPR son algunos de los contenidos presentes en la edición de septiembre de la revista ComputerWorld.
Educación y turismo son dos sectores donde 'lo digital' tiene un impacto claramente distuptivo. Sobre ello profundiza la última edición de la revista ComputerWorld, llena de contenidos para que la tecnología siga teniendo un hueco informativo en la época estival.
La cuarta revolución industrial empieza a ser realidad. Sobre las oportunidades y riesgos que abre este escenario profundiza el último número de ComputerWorld, cuyos grandes protagonistas son Isaac Hernández, director general de Google Cloud Iberia, y Javier Álvarez, CIO de Campofrío Food Group.
Las empresas ven cómo cada vez crece con más celeridad el volumen de sus datos, datos que en pocas ocasiones es posible tratar con las herramientas de gestión tradicionales. ComputerWorld profundiza en su última edición en la evolución de los sistemas cognitivos y el 'big data' y en el papel de los robots en el mundo laboral.
Una de las más grandes tendencias en IT está siendo la llegada de nuevas tecnologías disruptivas asociadas a la realidad virtual y aumentada, al IoT y a la informática cuántica. Diversos sectores de la industria las están acogiendo en un tiempo récord al percatarse que son elementos clave para sus procesos de negocio.
En esta ocasión, ésta incorpora el tradicional suplemento Ranking, que recoge la cifra de facturación de las cien mayores empresas de TIC en España durante 2016, además de entrevistas con directivos de la talla de José María de la Torre, presidente de HPE España, y Rubén Muñoz, CIO de Evo Banco.
El entorno laboral se está transformando al calor de la digitalización y las organizaciones deben estar preparadas para entender este nuevo escenario. Sobre este desafío profundiza la edición de febrero de ComputerWorld, llena de interesantes reportajes y entrevistas.
Acabamos de iniciar un nuevo año y más allá de las predicciones que suelen hacerse sobre tecnología, la revista digital de Computerworld ha tomado el pulso al mercado TIC para ofrecerles la información más relevante de por dónde llegarán las oportunidades en los próximos meses.
Toda la actualidad TIC en el nuevo número digital de ComputerWorld, donde abordamos las nuevas tecnologías que revolucionarán el año que entra. Además, en nuestro especial seguridad varios de los expertos más importantes del sector debaten como proteger la infraestructura y el dato.
Coincidiendo con su 35 aniversario, la edición de noviembre de la revista digital de Computerworld dedica un número especial a este gran hito alcanzado por la publicación especializada en el sector TIC. Además, se informa sobre la entrega de premios Computerworld con los que se reconoce la labor de empresas e instituciones del sector.
En este número ComputerWorld dedica una amplia cobertura a la transformación digital que está abordando el sector retail con nuevas experiencias de usuario, la omnicanalidad y la adopción de tecnologías como big data y realidad aumentada.
ComputerWorld estrena revista con la llegada del nuevo 'curso escolar'. El primer cuarto de siglo de Linux y el futuro de una tendencia recién llegada como 'blockchain' son algunos de sus temas protagonistas.
En este número estival de ComputerWorld, la primera gran actualización de Windows 10, Anniversary Update, es uno de los temas estrella de un número cargado de entrevistas y contenidos imperdibles.
En este número ComputerWorld nos centramos en el Sector Educación. En un Especial y a través de diversos reportajes y un debate con protagonistas de la industria TIC y el sector educativo la revista persigue aportar algo de luz a un sector emblemático para el futuro del país.
En este número de ComputerWorld, como no podía ser de otra manera, el proceso de integración de EMC en Dell protagoniza varias de sus páginas, en las que reflejamos la marcha del proceso de creación de un nuevo gigante en el mercado: Dell Technologies, tal y como explicó el propio Michael Dell en EMC World, congreso en el que ComputerWorld estuvo presente. Fernando de la Prida, director general de EMC en España, también ha hablado con nosotros para explicar cómo ve la operación y el futuro de la compañía que lidera en nuestro país.
A lo largo de sus más de 100 páginas, ComputerWorld acoge las entrevistas realizadas a directivos destacados del ámbito de la oferta tecnológica, como es Chano Fernández, presidente de Workday para EMEA & APJ, compañía que acaba de asentarse en España; Jon Arberas, director general de Sarenet; o Ed Meyercord, CEO de Extreme Networks, entre otros. No olvidamos, por supuesto, el lado de la demanda tecnológica, con entrevistas a directores de Tecnología como Jaime Sanz, que explica cómo el Grupo Correos está abordando la transformación digital en un momento en el que la organización cumple tres siglos de vida.
El nuevo número de la publicación digital de ComputerWorld viene repleto de novedades, además de abordar por vigesimosexto año consecutivo el Ranking ComputerWorld 2016, con el objetivo de proporcionar las cifras de facturación de las cien mayores empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC de nuestro país.
Llega una nueva y potente edición digital de ComputerWorld. A lo largo de sus páginas analizamos los temas más relevantes relacionados con la innovación y las inversiones en TI, y lo hacemos tomando el pulso tanto a la oferta como a la demanda.
Como tema de portada ComputerWorld publica un reportaje especial en el que se analizan las cinco predicciones de lo que supondrá la aplicación de las “nuevas TI”. También publicamos una entrevista en profundidad con Leopoldo Boado, director general de Oracle España.
Como tema de portada ComputerWorld publica un reportaje especial en el que personalidades destacadas del sector TIC opinan sobre cuáles serán las principales tendencias tecnológicas del 2016.
ComputerWorld, la publicación más prestigiosa de IDG Communications, acaba de presentar su renovada edición digital. En este nuevo formato podrá disfrutar de los contenidos habituales de ComputerWorld; pero de forma más atractiva y accesible. Esta nueva revista digital está optimizada para ser leída en cualquier dispositivo (PC/Mac, tabletas y smartphones tanto Android como IOS).
Webinar
19/09/2023 00:00:00
Especial Inteligencia Artificial
Partnerzones
Servicios que marcan la diferencia
Whitepapers