El sello norteamericano ha anunciado dos nuevas herramientas de inteligencia artificial basadas en el código abierto con el propósito de resolver las dificultades que plantea la estimación de la profundidad por ordenador.
Google Glass generó curiosidad, pero no una aceptación generalizada, lo que no impide que la tecnológica y sus rivales sigan desarrollando otros productos de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).
La tecnología Power over Ethernet ha evolucionado hasta convertirse en una parte clave de las arquitecturas LAN inalámbricas, los edificios inteligentes y las redes empresariales.
El gobierno vasco y Big Blue sellaron la alianza anunciada hace unos días, que contará con un presupuesto histórico para una infraestructura científica en la comunidad autónoma.
Las responsables de la cartera de Justicia en ambos países han firmado un memorando de entendimiento con varias líneas de trabajo con el foco en las zonas fronterizas.
La compañía ha lanzado un chip que puede operar a temperaturas “más frías que el espacio exterior” para que pueda ser empleado con procesadores cuánticos, que a menudo se encuentran en cámaras criogénicas.
Analizar el código fuente de las aplicaciones para ser capaces de aprovechar las plataformas ‘cloud’ y ofrecer servicios nativos es fundamental para las empresas, según han coincidido representantes de SoftwareOne, CAST y AWS en un evento.
Las mejoras en la legislación sobre la Identidad Digital Europea facilitarán a los ciudadanos el uso de los servicios públicos en línea y la realización de transacciones digitales seguras en toda la Eurozona.
La inteligencia artificial ya diseña microchips y nos envía spam. ¿Qué será lo próximo? He aquí cómo funciona realmente la IA generativa y qué podemos esperar ahora que ya está aquí.
El Gobierno de Holanda, en sintonía con el veto estadounidense, ha anunciado que planea nuevas restricciones a las exportaciones de chips con destino a China para “proteger la seguridad nacional”.
La administración, SD-WAN, SASE y 5G pueden beneficiarse de la inteligencia artificial, que puede habilitar o aligerar las tareas de redes empresariales.
La prohibición podría incluir componentes ya integrados en las redes, lo que supondría nuevas tareas de eliminación y reemplazo según han avanzado fuentes gubernamentales.
Desarrollada por la consultora española Encamina, se presenta como la respuesta a los principales retos de las empresas en relación a la gestión documental. Su carácter agnóstico y versátil la hace aplicable a cualquier empresa de cualquier sector con manejo de datos, independientemente de dónde se originen.
Utilizar varios servicios en la nube puede ser complicado para las organizaciones que optan por adoptar este enfoque de suministro de TI; no obstante, esta estrategia aporta múltiples ventajas. Analizamos cuáles.
La inversión supone un espaldarazo a la industria china de semiconductores, que intenta reducir su dependencia de otros países, especialmente tras las desavenencias tecnológicas con EE.UU.
La carrera por el liderazgo de la tecnología 5.5G ha llevado a empresas como Huawei a confeccionar una hoja de ruta estratégica que les guíe hacia nuevas oportunidades de futuro. ¿Dónde están los límites actuales?
La compañía presenta un sistema 'blade' basado en flash más compacto con el que aspira a ofrecer almacenamiento de gran volumen a un precio más bajo con el fin de atraer a los usuarios de datos no estructurados. Con esta propuesta avanza en su visión de que el centro de datos totalmente flash sea una realidad.
La multinacional de origen chino ha exhibido en el marco del MWC un conjunto de productos y soluciones destinados a “liderar la construcción de la infraestructura digital” y crear “valor añadido” para la industria.
Uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones en 2023 es el de establecer accesos seguros y transparentes para todos los empleados, independientemente de su ubicación geográfica o del dispositivo que usen. Una SD-WAN segura es la respuesta.
El ‘big bang’ de la IA ha evidenciado la necesidad de una mejor infraestructura TIC, ya que el mayor ancho de banda y la potencia de cálculo provocan un incremento del consumo de energía. Desterrar la disyuntiva entre la sostenibilidad y el desarrollo es ahora posible.
Expertos de Naciones Unidas se han reunido este mes de febrero en la ciudad vasca para evaluar el progreso hacia ciudades sostenibles y cuál es la aportación de las TI y las smart cities a este objetivo.
La compañía originaria de Mountain View se asoma al futuro de la computación cuántica al lograr corregir errores lógicos de los ordenadores cuánticos al tiempo que aumentan el número de cúbits. Así lo han logrado.
La guerra abierta entre Washington y Pekín paraliza el Sea-Me-We 6, el cable submarino que uniría Europa y Asia, después de que dos gigantes de las telecomunicaciones de origen chino abandonaran el proyecto.
Deutsche Telekom, Orange, Telecom Italia, Telefónica y Vodafone abordan los retos de la citada tecnología y desgranan la hoja de ruta que les guiará este 2023 mejorando así su seguridad, madurez y eficiencia energética.
En este webinar, vamos a abordar, de la mano de analistas de IDG Research y de portavoces de Uniway y de NetApp, cuáles son los retos en relación a la gestión de 'cloud' híbrida a los que se enfrentan las organizaciones de tamaño medio y cómo pueden solucionarlos con los recursos que tiene a su disposición.