El chatbot basado en la inteligencia artificial generativa de OpenAI no solo ha batido récords de registro, sino que ha abierto la puerta a un nuevo mundo de posibilidades. Así ha envejecido.
DigitalES presenta el informe Industria y 5G, impulso transformador, un documento que perfila la citada tecnología como palanca del sector industrial. Así ha trascurrido la jornada.
A medida que las plataformas de IA generativa ingieren mayores océanos de datos y se conectan a más y más bases de datos corporativas, los investigadores están haciendo sonar la alarma: las herramientas son muy inexactas y se vuelven más inescrutables.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
La colaboración ha sido diseñada para ayudar a los clientes de Kyndryl y AWS a fomentar la innovación en sus negocios, mejorar su eficiencia y acelerar su transformación digital.
La alianza entre Vodafone, Ericsson y Qualcomm ha posibilitado las primeras pruebas de datos RedCap en una red europea; abre así la puerta a nuevas formas de transmisión más eficientes y simples.
En una carta abierta firmada por miembros de Digital Europe, el grupo advirtió que la regulación excesiva de la industria de la IA podría afectar negativamente la capacidad de la región para convertirse en un líder mundial en la tecnología.
El nuevo ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, hace posesión de su cargo subrayando los retos que impone la inteligencia artificial en la competitividad del país.
La Comisión Europea se compromete a abrir y garantizar el acceso a los recursos de supercomputación de primer nivel para las empresas europeas de inteligencia artificial y las pymes.
Wil van der Aalst, director científico de Celonis y profesor de la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania), cree que la minería de procesos debe utilizarse constantemente en las organizaciones.
Estos, junto a otros chips también personalizados de empresas como AWS, Google y Oracle, competirán en un futuro con los de los fabricantes de microprocesadores, como Nvidia, AMD e Intel.
Se llama Nvidia HGX H200 y está diseñada para soportar las cargas de trabajo de computación de alto rendimiento necesarias para entrenar modelos generativos de IA.
Al final de un año en el que se han canalizado importantes inversiones hacia la industria de semiconductores, el país anuncia más financiación para reforzar sus esfuerzos de fabricación e investigación y desarrollo.
Durante la primera conferencia de desarrolladores que la compañía celebró en San Francisco presentó en sociedad las nuevas capacidades de su plataforma, más “potentes” y “seguras” que nunca.
La API de funciones y memoria externas, para la interoperabilidad con el código nativo, se finalizaría en la versión JDK 22 prevista para marzo de 2024.
Hasta ahora, la mejora de la sostenibilidad de las TI corporativas se ha abordado sólo actuando sobre el hardware, pero desde CAST recomiendan ampliar el foco al software, como apuntaron directivos de la tecnológica en España durante un acto el pasado 26 de octubre en Madrid.
La debilidad de su negocio de centros de datos es un signo de vulnerabilidad en un mercado en el que los usuarios buscan procesadores que puedan manejar las cargas de trabajo de IA, que se prevé que crezcan a medida que las empresas adopten la IA Generativa.
La iniciativa Sílice, que busca desarrollar un tipo de almacenamiento más duradero, resistente y sostenible que los discos duros, permite guardar en una pequeña lámina varios terabytes de datos.
El grupo de Investigación en Información y Computación Cuántica de la UPM ha participado en una demostración de videoconferencia ultrasegura “más compleja” que la ejecutada meses atrás en Estocolmo.
Según Gartner, el gasto en la nube y las inversiones en ciberseguridad serán los principales motores del crecimiento del gasto en TI de las empresas en el próximo año.
El Open Compute Project espera que los requisitos de la IA marquen el comienzo de una nueva era de centros de datos más grandes, hardware refrigerado por líquido y mayor consumo de energía.
Los funcionarios chinos dijeron que las nuevas restricciones contradicen los principios del comercio justo, mientras que aún no hay una respuesta unánime por parte de los proveedores.
La Administración regional y la tecnológica sellan en Nueva York un acuerdo de colaboración público-privada para impulsar la investigación de materiales sostenibles para semiconductores.
El director de Tecnología de Fujitsu ha desgranado la hoja de ruta de la compañía en materia de I+D con especial foco en los proyectos de código abierto y el fortalecimiento de sus laboratorios internacionales.
Sherpa.ai ha desarrollado una tecnología que aborda y da solución a una de las principales preocupaciones en el desarrollo y explotación de la IA, la privacidad de los datos.
El ejecutivo ha explicado a ComputerWorld las principales líneas estratégicas en las que trabajan y entre las que la sostenibilidad ha ido ganando peso. Su estrategia de remanufacturación de tóner es pionera.
En este webinar exploraremos estrategias y conceptos de vanguardia en el mundo de la innovación empresarial con testimonios de algunas de las voces más innovadoras y destacadas del panorama empresarial actual.
El talento se ha convertido en la verdadera materia prima de las empresas. En este webinar, destacadas voces especialistas analizan la importancia de los perfiles técnicos y en particular el de los ingenieros de Telecomunicación.