Desarrollada por la consultora española Encamina, se presenta como la respuesta a los principales retos de las empresas en relación a la gestión documental. Su carácter agnóstico y versátil la hace aplicable a cualquier empresa de cualquier sector con manejo de datos, independientemente de dónde se originen.
Utilizar varios servicios en la nube puede ser complicado para las organizaciones que optan por adoptar este enfoque de suministro de TI; no obstante, esta estrategia aporta múltiples ventajas. Analizamos cuáles.
La inversión supone un espaldarazo a la industria china de semiconductores, que intenta reducir su dependencia de otros países, especialmente tras las desavenencias tecnológicas con EE.UU.
La carrera por el liderazgo de la tecnología 5.5G ha llevado a empresas como Huawei a confeccionar una hoja de ruta estratégica que les guíe hacia nuevas oportunidades de futuro. ¿Dónde están los límites actuales?
La compañía presenta un sistema 'blade' basado en flash más compacto con el que aspira a ofrecer almacenamiento de gran volumen a un precio más bajo con el fin de atraer a los usuarios de datos no estructurados. Con esta propuesta avanza en su visión de que el centro de datos totalmente flash sea una realidad.
La multinacional de origen chino ha exhibido en el marco del MWC un conjunto de productos y soluciones destinados a “liderar la construcción de la infraestructura digital” y crear “valor añadido” para la industria.
Uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones en 2023 es el de establecer accesos seguros y transparentes para todos los empleados, independientemente de su ubicación geográfica o del dispositivo que usen. Una SD-WAN segura es la respuesta.
El ‘big bang’ de la IA ha evidenciado la necesidad de una mejor infraestructura TIC, ya que el mayor ancho de banda y la potencia de cálculo provocan un incremento del consumo de energía. Desterrar la disyuntiva entre la sostenibilidad y el desarrollo es ahora posible.
Expertos de Naciones Unidas se han reunido este mes de febrero en la ciudad vasca para evaluar el progreso hacia ciudades sostenibles y cuál es la aportación de las TI y las smart cities a este objetivo.
La compañía originaria de Mountain View se asoma al futuro de la computación cuántica al lograr corregir errores lógicos de los ordenadores cuánticos al tiempo que aumentan el número de cúbits. Así lo han logrado.
La guerra abierta entre Washington y Pekín paraliza el Sea-Me-We 6, el cable submarino que uniría Europa y Asia, después de que dos gigantes de las telecomunicaciones de origen chino abandonaran el proyecto.
Deutsche Telekom, Orange, Telecom Italia, Telefónica y Vodafone abordan los retos de la citada tecnología y desgranan la hoja de ruta que les guiará este 2023 mejorando así su seguridad, madurez y eficiencia energética.
La reciente crisis de la cadena de suministro ha evidenciado la dependencia tecnológica de Europa; ahora, la nueva ley pretende aumentar un 20% la cuota de la Unión en la capacidad mundial de producción de chips.
Las plataformas de chatbot como ChatGPT y GPT-3 pueden ser herramientas valiosas para automatizar funciones, ayudar con ideas creativas e incluso sugerir nuevo código y correcciones para las aplicaciones que no funcionen, pero las empresas deben ser cautas antes de mover ficha.
La compañía pretende incorporar servicios de contenido generado por IA como ChatGPT, además de mejorar la experiencia de usuario y desarrollar una herramienta propia para resumir páginas web.
El chip Atom de la compañía Rebellion está diseñado para consumir sólo un 20% de la energía de un chip Nvidia A100, según reportan fuentes corporativas.
La Comunidad Valenciana aprueba por unanimidad la puesta en marcha de una hoja de ruta propia en el marco del PERTE Chip nacional para impulsar la industria en la región mediante la atracción de inversión.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha estado presente en la apertura de la oficina especializada en vehículos autónomos y conectados, inteligencia artificial y en la lucha antidron, presupuestada en 220 millones.
La Administración Biden reaviva la tensión con el gigante asiático al barajar nuevas medidas para frenar la inversión de empresas estadounidenses en tecnología china. “Si China amenaza nuestros intereses, actuaremos para protegernos”.
Este crecimiento estará impulsado por la migración de suscripciones móviles a estas redes y por la inclusión de eSIM en dispositivos como portátiles y puntos de acceso WiFi, según un estudio de Juniper Research.
Microsoft, en asociación con OpenAI, ha lanzado un navegador Edge y un motor de búsqueda Bing mejorados y potenciados por IA con los que los usuarios pueden chatear y recibir respuestas similares a las que produce ChatGPT.
La compañía de marketing digital Adwatch ha sellado un acuerdo con Telefónica Tech para introducir su solución de certificación mediante tecnología ‘blockchain’, TrustOs, en su herramienta de métricas.
La tecnológica Baidu, bautizada como el ‘Google chino’, ha finalizado la fase de pruebas de su aplicación de inteligencia artificial similar a ChatGPT. El lanzamiento, según han avanzado, será en marzo.
La compañía acaba de anunciar su propio ‘chatbot’ de inteligencia artificial a modo de ofensiva contra OpenAI y Microsoft moviendo ficha así en la carrera por el liderazgo de una tecnología en boga.
Semanas después de ampliar su multimillonaria asociación con OpenAI, Microsoft ha anunciado que las nuevas capacidades de IA de Teams se basarán en el modelo de lenguaje natural GPT-3.5 de OpenAI.
Se calcula que el popular ‘chatbot’ firmado por la compañía OpenAI alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero, una cifra que supone más del doble que en diciembre.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.