El ‘chatbot’ de OpenAI que ha causado sensación recientemente contará con una versión de pago, mientras que la alternativa gratuita únicamente estará disponible para los usuarios cuando el servidor no esté sobrecargado.
Sí. Esta es la respuesta que el CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha vuelto a pronunciar durante una entrevista en el marco del Foro Económico Mundial al poner de manifiesto que los semiconductores son “el nuevo petróleo”.
La compañía Boston Dynamics da un paso adelante tras haber logrado nuevas capacidades en sus robots humanoides que, además de correr, saltar y dar volteretas, ya puede recoger objetos, trasladarlos o lanzarlos.
Gartner prevé que los segmentos de software y servicios informáticos crezcan un 9,3% y un 5,5% en 2023, respectivamente. Se prevé que el segmento de dispositivos disminuya un 5,1% este año, ya que tanto los consumidores como las empresas alargan los ciclos de renovación de los dispositivos.
Telefónica y Nokia han testado con éxito de forma pionera la tecnología 25G PON, que permite a la fibra óptica alcanzar velocidades simétricas de hasta 20 Gbps, el doble de la capacidad actual.
Aunque la caída de las ventas de dispositivos de hardware tardará más de lo previsto en recuperarse, gran parte del gasto en TI de las empresas -por ejemplo, en tecnología en la nube- está bloqueado y a prueba de inflación según Gartner.
Según la consultora, sus ingresos mundiales crecerán hasta los 21.000 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de cinco años del 17,8% entre 2021 y 2026.
Esta es la principal conclusión que se desprende del último estudio de Infobip, un documento que ahonda en la evolución de la experiencia de cliente y las comunicaciones digitales durante los próximos doce meses.
Si los vehículos autónomos se adoptan de forma generalizada, la eficiencia del ‘hardware’ tendrá que avanzar rápidamente para mantener bajo control las emisiones de carbono relacionadas con la informática.
Con sólo tres segundos de escucharte, esta nueva plataforma es capaz de capturar la esencia de una voz. La herramienta se suma a otros modelos de inteligencia artificial que han tomado vuelo, como ChatGPT.
Los procesadores Intel® Xeon® Scalable de 4ª generación, lanzados hoy por el fabricante estadounidense, incorporan aceleradores que ayudan a impulsar la eficiencia energética y el rendimiento.
Keylab Braille utiliza el reconocimiento de voz para traspasar las letras a este código, una herramienta que solo costaría 60 euros y que se fabrica con materiales totalmente reciclables.
El fabricante de semiconductores de origen asiático estrena el nuevo año produciendo chips con arquitectura de 3 nanómetros, considerados ya los más avanzados a lo largo y ancho del globo.
Tras los últimos acontecimientos marcados por la guerra abierta entre la Administración Biden y la potencia asiática, Pekín ha orquestado un nuevo plan para impulsar la producción de chips y la investigación en el país con 136.000 millones.
Consciente del papel que pueden desempeñar las nuevas tecnologías, la federación ha suscrito un acuerdo de colaboración con SAS con el fin de que les proporcione apoyo en la preparación de los partidos de ‘Les Bleus’.
Los gobiernos de todo el mundo están incrementando sus esfuerzos en la expansión de la capacidad de producción y el fortalecimiento de las cadenas de suministro.
Se trata de la garantía que el gigante 'cloud' ofrece a sus clientes a través de un conjunto de funciones y controles de soberanía más avanzados disponibles en la nube.
El despliegue de la red adecuada ayuda a las ciudades a prepararse para el futuro frente a retos aún desconocidos y a reforzar su solidez y adaptabilidad. Cada vez más países de todo el mundo están adoptando infraestructuras totalmente ópticas.
Los Veintisiete han acordado una postura común sobre el proyecto regulatorio de inteligencia artificial previo a las negociaciones con los legisladores que ha causado desavenencias respecto a la cuestión del reconocimiento facial.
La sonada guerra abierta entre la Administración Biden y la principal potencia asiática parece haber llegado a una tregua con el último anuncio de los legisladores estadounidenses en mitad de un retroceso corporativo.
El magnate aseguró que está a la espera del visto bueno del Gobierno para que su compañía Neurolink pueda probar en humanos la tecnología que ya testeó en monos.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.