Gemini, el ChatGPT-4 de Google estaría a la vuelta de la esquina
Google ha dado a conocer sus avances en el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial similar al popular ChatGPT, cuyo lanzamiento oficial se espera que se produzca “próximamente”.
- Google presenta otro recurso contra la sentencia antimonopolio de la UE de 2017 sobre el servicio de compras
- Google defiende la calidad de su buscador como causa de su gran cuota de mercado
- Google lleva la inteligencia artificial a los entornos de desarrollo alojados en la nube
- Google estrena Bard en España junto a su mayor actualización hasta la fecha
- IBM, Google y Microsoft: los hitos de los jugadores 'vip' de la informática cuántica

Desde la irrupción del popular chatbot firmado por OpenAI, ChatGPT, son numerosas las organizaciones que han apostado por desarrollar su propia herramienta con el firme propósito de arrebatarle el trono. Tal fue su calado y magnitud que las compañías tuvieron que moverse de una manera especialmente ágil para no quedarse a la zaga en la carrera por el liderazgo de la inteligencia artificial (IA). De hecho, la propia Microsoft optó directamente por invertir en la compañía que capitanea Sam Altman, mientras otros grandes nombres propios del sector decidieron impulsar sus propias innovaciones. En este transcurso, lo cierto es que Google ha adoptado una posición considerablemente introvertida: su primer gran lanzamiento en la materia fue el sistema de lenguaje natural Bard, al cual siguió PaLM2, un LLM cimentado sobre los conceptos de aprendizaje automático e IA responsable. Ahora, sin embargo, los de Mountain View podrían dar un giro de tuerca a la situación con un nuevo anuncio.
Según se ha podido saber, Google estaría trabajando en un nuevo sistema multimodal de texto e imagen que será la alternativa real a Chat GPT-4 bautizado como Gemini. En su desarrollo estaría participando, incluso, Sergey Brin, uno de los cofundadores de la multinacional. De momento es solo un proyecto interno, aunque se estima que pueda ver la luz de manera oficial “próximamente”.
Mejoras a la vista
Las mejoras respecto a intentos anteriores son sustanciales. La principal novedad es que es multimodal, lo que implica que es capaz de entender no solo texto, sino imágenes, vídeos o códigos de programación, respondiendo incluso empleando los mismos mecanismos. Un salto abismal que le podría equiparar a su ancestral competidor en el terreno de juego, Microsoft, que ya está integrando en todos sus servicios esta IA.
Según avanza The Information, Google habría dado acceso a su nueva IA a varios desarrolladores para mejorar ciertos detalles, evidenciando así que su lanzamiento podría producirse en breve. No obstante cabe destacar que no es el modelo completo de lenguaje el que han dejado probar, sino una versión de buen tamaño, pero reducida. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se presentará en sociedad, existen sendos rumores sobre la posibilidad de que lo hagan durante el próximo Made by Google, una cita que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en la ciudad de Nueva York.