Nunca ha habido mejores condiciones en España (por la inyección de los fondos europeos y los planes ahora en marcha) para lograr de verdad que el gran ente burocrático a todos sus niveles sea, de verdad, mucho más eficiente, eficaz y cercano para sus administrados: las empresas y, sobre todo, los ciudadanos.
Después de beneficiarse de forma gratuita durante años de los proyectos de código abierto (open source), Amazon Web Services está ahora desarrollando toda una obsesión por contribuir a la comunidad.
El objetivo de esta revisión es poner de manifiesto los avances conseguidos en algunas áreas y detectar qué indicadores han alcanzado el grado máximo del aspecto que trataban de medir.
En 2022 los datos que hemos obtenido en el Sistema Nacional de Salud plantean una situación de crecimiento global de la inversión en TIC del 8,86% respecto al año anterior con un total de 1.021 millones de euros.
El ecosistema sanitario se enfrenta al desafío de transformar la experiencia de pacientes y profesionales a lo largo del continuo asistencial para incrementar la equidad, seguridad y eficiencia en la prestac...
El momento actual, con la llegada de los fondos europeos como acicate, es inmejorable para establecer, por fin, los mimbres que hagan realidad este objetivo en un futuro próximo.
Lo que podría haber sido el comienzo de una catastrófica estampida bancaria tras la quiebra del Silicon Valley Bank se ha detenido por ahora. No obstante, las empresas tecnológicas que tenían activos en el banco podrían seguir sufriendo las consecuencias.
Una revolución silenciosa va a cambiar la forma de trabajar en la nube. Después de haber sido despedidos, muchos están creando sus propias empresas como profesionales cloud por encargo.
Los gobiernos de la UE tienen una larga lista de prioridades para reforzar la experiencia del ciudadano. Dos de ellas incluyen un mejor uso de los datos y la analítica, pero la mayoría se centran en los procesos: nuevos KPI, rediseño de experiencias y nuevos canales para ofrecer un mejor servicio.
Microsoft está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) y promete que cambiará radicalmente el funcionamiento de Windows. ¿Es esto propaganda o una realidad?
El 76% de las organizaciones en Europa consideran que habrá una recesión económica moderada a lo largo de este año, por lo que las inversiones en las que apalancar la estrategia de TI deben ser cuidadosamente escogidas.
La inversión tecnológica no puede cesar en un mundo claramente movido por 'lo digital'. 2023 seguirá siendo un buen año no solo para el sector TIC sino para aquellas organizaciones que apuesten claramente por las TIC como herramienta para innovar y para generar nuevos modelos de negocio.
La desilusión que estamos sufriendo se explica por el comportamiento gregario de los mercados de valores: cuando una o unas pocas compañías tecnológicas decepcionan en sus expectativas, el mercado arrastra a la baja al conjunto, sin diferenciar las características exclusivas de cada caso.
El año que estamos a punto de finalizar ha sido muy complejo, con una situación geoestratégica, política y económica extremadamente difícil. A su vez, ha sido un ejercicio en el que se ha vuelto a demostrar, una vez más, que las tecnologías digitales son claves para el avance y el progreso de la humanidad.
Se estima que para 2025, hasta el 40% del PIB español procederá de la economía digital, una cifra que está supeditada al despliegue total de esta tecnología 5G.
La situación económica general después de la pandemia, la actual crisis energética derivada del conflicto en Ucrania, la carencia existente en el mercado de semiconductores o la inflación, crean un ambiente de profunda incertidumbre.
La nueva norma europea amplía la definición de producto, abarcando ahora expresamente archivos de fabricación digital y software y la de daño, de forma que a los daños personales y materiales se suma la pérdida o corrupción de datos fuera del ámbito estrictamente profesional.
La innovación es una seña de identidad de la sanidad y un vistazo a su evolución muestra los hitos que marcaron la diferencia. Por ejemplo, el uso de agua limpia, el lavado de manos antes de explorar a un paciente, el estetoscopio, la anestesia, las vacunas y antibióticos, las imágenes para el diagnóstico … la lista es muy larga.
Cuando las aplicaciones y las cargas de trabajo pueden moverse libremente entre cada entorno, se puede aumentar o reducir el uso según sea necesario. Por eso, el enfoque híbrido de la infraestructura se ha c...
Es evidente que la oportunidad para que el sector turístico remonte tras los duros años de pandemia es cada vez más tangible gracias, entre otros factores, a las ventajas, capacidades y eficiencia que las tecnologías de la información traen consigo.
La inteligencia artificial puede permitir conducir a predicciones acertadas de los flujos turísticos, tan necesarios para la planificación de las empresas y los destinos.
La decisión de hacer propietaria la extensión de C# en Visual Studio Code está levantando ampollas, pero Microsoft sigue siendo un partidario constante del código abierto.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.
Las empresas buscan proveedores de facturación electrónica que les ofrezcan garantías en los niveles de seguridad de datos, experiencia en integración y servicio de alta disponibilidad en cloud.